X-Men: La saga de Fénix Oscura es el cómic que cambió para siempre el universo mutante. Los responsables, un dúo que catapultó a la cima en los setentas a aquel equipo olvidado por los lectores. Redefiniría el concepto de los mutantes y los superhéroes, sus sucesos a día de hoy resuenan en Marvel. Fue uno de los primeros cómics en mostrar el hundimiento al lado oscuro de un héroe y su posterior redención.
El ascenso y caída del Fenix se divide en dos sagas: La primera, La Saga de Fénix escrita por Chris Claremont e ilustrada por Dave Cockrum; y la segunda, la más importante, La Saga de Fénix Oscura, también por Claremont e ilustraciones de John Byrne.
Tabla de Contenido
La Saga de Fénix (Uncanny X-Men #101-108)
Año 1976, el inicio de todo. La saga que marcó el paso de Jean Grey, de ser la más débil a convertirse en la mutante más temida de todos. Comienza con los X-Men combatiendo contra los robots centinelas de Steven Lang en una base espacial. Eventualmente la pelea terminaría dañando la nave, obligando al equipo a huir en un trasbordador.
Debido al daño de la nave, el sistema de piloto automático estaba averiado, así que alguien debía llevar la nave a Tierra. Sin embargo, el precio era alto, muy alto. Quien pilotase la nave sufriría los efectos de la radiación solar. Jean Grey, la chica maravillosa (Wonder Girl) asumiría la responsabilidad, con oposición de sus compañeros, mientras ellos se refugiaban.

Mientras la radiación la consumía y Jean intentaba a toda costa conservar su vida, una entidad cósmica apareció. Era Fénix que ofrecía salvarle la vida. La ahora ex Wonder Girl aceptaría y lograría salvar a sus amigos. Ella emergería como Fénix pronunciando su ya clásica frase:
Oigan Hombres-X, ya no soy la mujer que conocían, soy pasión y fuego encarnado ahora y siempre ¡soy Fénix!
Los X-Men junto a Fénix ayudarían a la princesa Lilandra a combatir a su hermano D´Ken, gobernante del Imperio Shi´ar, que planea apoderarse del Cristal M´Krann, un poderoso artefacto que une diversas realidades existentes.

X-Men: La Saga de Fénix es una historia recomendada que sirve de apoyo para Fénix Oscura. Nos muestra como Jean Grey adopta a la entidad cósmica y pasa a ser uno de los seres más fuerte del Universo Marvel.
La Saga de Fénix Oscura (Uncanny X-Men #129 – 138)
Las diversas manipulaciones de Mente Maestrea y el Club Fuego Infernal llevarían a Jean Grey a convertirse en la Reina Negra. Solo con la ayuda y amor de Cíclope, lograría liberarse de la manipulación. Sin embargo, el daño estaba hecho, la oscuridad de la Fuerza Fénix ya estaba desatada.

Ahora Fénix Oscura al mando de tal poder, viajó al espacio y estaba dispuesta a destruir el Universo. Millones de personas caerían ante su poder. A su retorno el Profesor X logró reestablecer los bloqueos psíquicos que impedían a Fénix Oscura surgir. Esto hizo que Jean Grey tome el mando, pero el daño ya estaba hecho. Ante tales atrocidades, el Imperio Shi´ar, al mando de Lilandra, junto a diversos mundos como los Kree y Skrulls llegaron a la conclusión que para salvar el Universo, Fénix debía morir.
El equipo creativo
Chris Claremont, el guionista de la serie, trabajó con los más respetados y reconocidos artista de la industria. En su etapa al frente de los X-Men tuvo el agrado de trabajar con talentos como John Romita Jr., Marc Silvestri y Jim Lee. Sin embargo, es John Byrne, el artista con quien mejor colaboró. Byrne reemplazo al artista Dave Cockrum en la serie, y junto a Claremont nos regalaron grandes historias icónicas y definitorias de X-Men, dando frutos en años de preparación y reformulando radicalmente las nociones de lo que un cómic de superhéroes podía y no podía hacer.

Fénix Oscura es el triunfo del dúo en su etapa con los mutantes. Uno podría argumentar de manera convincente que es la mejor historia X-Men de Claremont, o la mejor historia de X-Men. Pero lo que no cabe duda, es que merece ser considerado entre los verdaderos clásicos del género de los superhéroes.
Legado
La historia es sin duda genial, marcó un antes y después en el cómic. No hay elogios para describir esta obra de arte que ya no se hayan dicho. Es la más influyente en el canon de X-Men, una de las más icónicas de las propiedades de los cómics. Y creo que hay muchas razones para ello. La más obvia, es el hecho que se atreve a examinar críticamente el núcleo del mito de los superhéroes de una manera que ninguna historia convencional tenía en ese momento.

Cuando un personaje principal se encontraba con nuevos poderes extraños y responsabilidades masivas, casi siempre eran capaces inmediatamente de usar ese poder al máximo de sus capacidades, sin problemas ni reparos reales. X-Men: La Saga de Fénix Oscura es, en su esencia, una tragedia sobre una persona que no puede manejar el poder que se le ha dado. El epílogo de Claremont resume muy bien la idea:
Un ser humano vulnerable que, debido a una combinación única de potencial genético y circunstancias, se encuentra irrevocablemente ligado a lo Divino ¿Cómo te las arreglas? ¿cómo evitas ser consumido? Este es el más absoluto de los poderes ¿Cómo es posible que puedas evitar ser absolutamente corrompido?
Es una pregunta interesante, y que nunca se exploró en ese entonces. Jean fue una heroína que, por primera vez, fue incapaz de hacer frente al poder que tenía.