Las nuevas aventuras de Hitler de Grant Morrison y Steve Yeowell

  • Autor de la entrada:

Las nuevas aventuras de Hitler es un cómic de Grant Morrison y Steve Yeowell publicado en la revista escocesa Cut. Apareció en Reino Unido en 1989-1990 e inmediatamente causó problemas. El caos llegó cuando uno de los editores amenazó con renunciar y los periódicos nacionales se abalanzaron para cubrir la controversia.

Luego apareció en la revista británica de cómics Crisis en los números 46-47. Otra vez generó controversia inmediatamente. La gente acusó falsamente a Morrison de usar el Holocausto y Hitler para llamar la atención o, peor aún, lo tildaron de neonazi.

El relato toma como fuente de inspiración una afirmación, aunque dudosa, de Bridget Dowling, la cuñada de Adolf Hitler. Dowling aseguró que el líder del Tercer Reich vivió con ella, su esposo Alois y su hijo pequeño en Liverpool, Inglaterra, por un breve momento entre 1912 y 1913.

En base a esto, Morrison se toma sus licencias para contarnos la vida de un Hitler sin empleo, sin suerte que recorre las calles de Liverpool, consulta con adivinos y, en general, avergüenza a su familia, que lo considera un vago condenado al fracaso para siempre. Aunque él ya en esos momentos tenía sueños de grandeza.

Las nuevas aventuras de Hitler
Portada de Las nuevas aventuras de Hitler en la revista Crisis

El Hitler que representa Morrison parece padecer algún trastorno mental. Al principio de la historia, abre su armario para encontrar a Morrissey allí cantando «Heaven Knows I’m Miserable Now». Grant Morrison quiere que veamos a su protagonista como loco y bufón, aunque peligroso, ya que, a pesar de su extraño comportamiento y paranoia, crece rápidamente para comprender cómo explotar mejor los temores y las necesidades básicas de la gente para servir a su propia manía por el poder y hacer que el mundo se ajuste a su visión de cómo deberían ser las cosas.

Esta historia no es un intento de darnos una imagen positiva de Hitler, ni justificar sus acciones. Por el contrario, es una advertencia para los lectores modernos acerca de cómo Hitler fue un hombre en una larga fila de ciertos tipos de personas que siempre están listos para aprovecharse del resto de nosotros si se lo permitimos.

Las críticas y alusiones políticas están a la orden del día en este cómic. El autor no intenta ocultar y están a plena vista del lector. En un momento, por ejemplo, una imagen gigante de Margaret Thatcher mira a través de una ventana mientras John Bull, la versión británica de Uncle Sam, le dice a Hitler que el país necesita una «perra viciosa y loca en el asiento del conductor».

Las nuevas aventuras de Hitler
Arte de Steve Yeowell

El arte surrealista de Steve Yeowell es magnífico, alterna entre una cuadrícula básica de cuatro y seis paneles. Yeowell, junto con los coloristas Nick Abadzis, Steve Whitaker y John Buckle, llenan este universo con un diseño psicodélico casi opresivo que solo sirve para realzar el ambiente surrealista. Los lavados marrones y grises de la acuarela barren el panel y no permiten ni una pizca de vitalidad. Es uno de los trabajos para colorear más originales e impresionantes que he encontrado en un cómic.

Las nuevas aventuras de Hitler es una lectura fascinante y ocasionalmente perturbadora. Es un buen ejemplo del trabajo inicial de Morrison, con pistas del tipo de material que exploraría en libros como Doom Patrol y los invisibles.

Valora el contenido

Hal48

¡Hola! Soy Hal48, alter ego de Cristhian, un aficionado de los cómics y mangas nacido en Perú. Fanático de la ciencia ficción, la historia y los videojuegos. Soy el fundador de Espectro Emocional con el fin de difundir el arte del cómic y manga a todas partes del mundo.

Deja una respuesta