Crisis en Tierras Infinitas de Marv Wolfman y George Pérez [Cómic]

  • Autor de la entrada:

Son pocos los cómics que cambiaron la estructura completa de su universo como lo hizo Crisis en Tierras Infinitas. El crossover de 1985 se creó con la intención de rediseñar la composición del caótico universo DC.

En esos años con múltiples Tierras a disposición, se hacía un poco complicado entender las historias y para facilitar la vida a los nuevos lectores, la compañía decidió que era hora de quedarse con solo una Tierra…

Así nació Crisis en Tierras Infinitas, que con el slogan mundos vivirán, mundos morirán, prometía un evento cósmico donde el universo DC nunca volvería a ser el mismo. Y así fue, por algunos años. Ya saben la manía de DC de reiniciar su universo.

A continuación, veremos los antecedentes que llevaron a su creación, su historia y nuestra opinión sobre este magno evento.

Flash de dos mundos y Crisis en Tierras múltiples

Después de la II Guerra Mundial, los cómics de superhéroes perdieron la fama que gozaron durante el conflicto bélico. Para revertir tal situación, los editores decidieron actualizar o crear versiones completamente nuevas de sus personajes. En octubre de 1956, en Showcase #4 nacería un personaje clave de todas las crisis, aparecía Barry Allen.

portada de showcase 4. en ella vemos la primera aparición de barry allen el segundo flash
Showcase #4 marcó el debut de Barry Allen, el segundo Flash

La Edad de Plata, como se le llamó a este nuevo comienzo, traería nuevas versiones de los antiguos personajes de la editorial. Para los lectores más maduros esto conllevaba a preguntarse qué pasó con aquellos personajes parte de su infancia.

La explicación llegó en Flash #123: El Flash de dos mundos (1961). Esta historia presentaba el origen del multiverso cuando Barry Allen (Tierra-1) y Jay Garrick (Tierra-2) se encontraron por primera vez. Se contó que ambos universos ocupaban el mismo espacio pero que estaban separados por distintas frecuencias.

Además, se estableció a Flash como el ser capaz de viajar entre Tierras debido a su habilidad de alterar su frecuencia vibratoria.

portada flash de dos mundos
Portada de Flash de dos mundos

En 1963 los lectores serían testigos de la primera reunión de los héroes de Tierra-1 y Tierra-2. La Liga de la Justicia y la Sociedad de la Justicia Americana se unían en los arcos argumentales Crisis en Tierra Uno y Crisis en Tierra 2.

El éxito de esas historias provocó que los campeones de ambos universos se reúnan en reiteradas ocasiones para salvar el multiverso.

portada de Crisis en Tierras múltiples
Portada de Crisis en Tierras múltiples

Y si existe Tierra-1 y Tierra-2 es lógico la existencia de Tierra-3, Tierra-4 y así sucesivamente. Esto permitió tener infinidad de historias en muchos casos con la existencia corriendo peligro, con numerosos personajes como el Sindicato del Crimen, Capitán Marvel, los Freedom Fighters, etc.

Toda esta amplia posibilidad de relatos y mundos por crear y explorar, provocó la indiscriminada producción de historias cada vez más confusas, con múltiples personajes y universos que no hacía nada más que confundir al lector.

Forjando la Crisis

Durante varios años el multiverso DC permaneció en estado caótico hasta la llega de Marv Wolfman. El escritor propuso una forma de solucionar este problema con The History of DC Universe (La historia del Universo DC), producción que relataría de manera concisa y ordena todos los sucesos ocurridos en el mundo DC, esto incluía por supuesto el multiverso.

Marv Wolfman y George Pérez
Marv Wolfman y George Pérez

El proyecto evolucionaría y se enfocaría en reestructurar el Universo DC en una maxiserie celebrando los 50 años de fundación de la editorial. En 1985 salía el primer número del cómic Crisis en Tierras Infinitas a cargo de Marv Wolfman y George Pérez.

Resumen de Crisis en Tierras Infinitas

La historia comienza en Tierra-3 con la aparición de Pariah, un hombre inmortal que está condenado a observar la destrucción de cada Tierra por error del pasado.

El atormentado hombre es testigo de la extinción del hogar del Sindicato del crimen y Alexander Luthor. El último héroe de esa Tierra envía a su hijo Alexander Luthor Jr. a Tierra-1 con la intención de salvarlo.

portada de crisis en tierras infinitas 1

Mientras tanto el Monitor y Harbinger (Lyla Michaels) únicas personas que saben de la crisis se proponen reunir a los héroes de cada universo con la intención de derrotar al causante de esta situación y su nube de antimateria.

Con múltiples Tierras extintas y seis universos por padecer el mismo final, el Monitor se apresura en reclutar a Alexander Luthor Jr. y con Harbinger reclutando a los héroes se preparan para detener al Anti-Monitor y su ejército de demonios sombra.

superman y supergirl en crisis en tierras infinitas

En este épico crossover muchos universos y héroes morirán. Destaca el deceso de dos grandes personajes de la Edad de Plata, ejes principales del mundo DC de esa época. Es una historia que haría grandes cambios, que todo amante del cómic debería leer.

Personajes de Crisis en Tierras Infinitas

El primer evento cósmico de DC reunió a todos los superhéroes de la editorial. Además, fue la ocasión perfecta para revelar al público personajes que había adquirido de extintas editoras, por ejemplo, los héroes de Charlton Comics como Blue Bettle, Pacemaker, Question, etc. Personajes que servirían de inspiración para la creación de Watchmen.

Pero también vimos personajes en Crisis en Tierras Infinita que serían clave en el desarrollo de la historia. Los enumeramos a continuación:

  • Monitor: Originalmente apareció junto a Lyla en Teen Titans (1982) como traficantes de armas. Posteriormente se revelaría como el protector del multiverso y su fin es reunir a los héroes de las principales Tierras para detener la crisis.
  • Pariah: Personaje inmortal de una Tierra desconocida condenado a vagar eternamente por mundos en peligro y presenciar su destrucción.
  • Alexander Luthor Jr: Hijo del héroe de Tierra-3 Lex Luthor y Lois Lane. Es un ser compuesto de materia positiva y anti-materia y sirve como nexo entre ambos mundos.
  • Anti-Monitor: Villano principal de Crisis en Tierras Infinitas. Es el opuesto al Monitor, vive en el universo de anti-materia. Su propósito es destruir todos los universos de materia positiva y restaurarlos a su antojo.
  • Harbinger: Su verdadero nombre es Lyla Michaels y es la ayudante del Monitor. Su misión es reunir a los superhéroes indicados para afrontar la crisis.
  • Lady Quark: Habitante y gobernante de Tierra-6, hogar donde la guerra de independencia americana fue ganada por Inglaterra.

Opinión

Crisis en Tierras Infinitas fue el evento cósmico, que arrasó héroes y mundos en cada uno de sus doce capítulos. Cuando lo leí por primera vez pensé: ¡Puede que no sepa lo que está sucediendo, pero esto es totalmente emocionante! DC Comics estuvo a la altura de su promesa hiperbólica de cambiar las cosas.

Sin dudas es una historia apabullante donde el protagonismo recae en todo el Universo DC. El cual tiene mucho que perder si el bien no puede frustrar el mal.

héroes y villanos reunidos en crisis en tierras infinitas
Héroes y villanos reunidos.

La enorme magnitud del evento es su principal logro. La historia es grande y sus ramificaciones se sienten en todos los rincones de cómics futuros. Marv Wolfman, el guionista de la serie, elije muy bien personajes de todos los géneros en la enorme biblioteca de DC para unirse a las muchas batallas que tienen lugar en múltiples períodos de tiempo.

Sería injusto no quedar impresionado con la capacidad de Wolfman para unir este universo mítico de manera tan coherente en una sola historia. Considerando que las batallas tienen lugar en la prehistoria, el salvaje oeste, la Segunda Guerra Mundial, el presente, el siglo XXX y un número infinito de Tierras.

antimonitor psicopirata y flash
Anti-monitor, Psicopirata y Flash

El escritor mantiene incansablemente la historia a través de la inclusión de casi todos los personajes principales y menores en el catálogo de héroes y villanos.

Eso un punto quizás en contra es la infinidad de personajes que aparecen en los doce números de Crisis. Esto puede resultar abrumador para lectores recién iniciados, pues la mayoría de ellos son héroes poco populares. Afortunadamente el internet puede ser de una gran herramienta para averiguar más de estos personajes.

El triunfo de Crisis en Tierras Infinitas son las ilustraciones de George Pérez. Son simplemente impresionantes. Pérez comprende los matices de los trajes de cada personaje, su cabello, su altura y su tipo de cuerpo.

portada de crisis en tierras infinitas. Vemos a superman de tierra 1 y 2 cargando a wonder woman y supergirl heridas respectivamente

Pérez hace gala de su inmensa habilidad para la expresión y el lenguaje corporal. Son sus asombrosas ilustraciones las que harán que los entusiastas del cómic hojeen este libro una y otra vez.

Crisis en Tierras Infinitas tiene su lugar en la industria como clásico atemporal. Es un cómic que merece un lugar en la estantería de todo fanático. La grandeza de su nombre, las ilustraciones de Pérez y las posteriores consecuencias que ocasionaría, hacen de este cómic una lectura obligatoria.

5/5 - (2 votos)

Hal48

¡Hola! Soy Hal48, alter ego de Cristhian, un aficionado de los cómics y mangas nacido en Perú. Fanático de la ciencia ficción, la historia y los videojuegos. Soy el fundador de Espectro Emocional con el fin de difundir el arte del cómic y manga a todas partes del mundo.

Deja una respuesta