Blacksad es un cómic español destinado a lectores adultos, con una historia atrapante desde el principio. Si te gustan los relatos de misterio policial, de detectives y el género noir, esta serie debe ser una de tus elecciones preferidas. Ya de entrada, el arte de Juanjo Guarnido es un aliciente para su compra. Hoy comenzaremos con la reseña del primer volumen que salió a la venta, Blacksad: Un lugar entre las sombras.
Creadores de Blacksad
El mundo de Blacksad nos llega de la vívida imaginación de Juan Díaz Canales y Juanjo Guarnido. Los autores traen a nuestros ojos un mundo antropomórfico, inspirado en los Estados Unidos de los años cincuenta. En esta Tierra dominada por animales, nuestro protagonista será John Blacksad, un gato detective encargado de investigar misteriosos crímenes y asesinatos.
Desde un comienzo fue un éxito de críticas. Los especialistas se deshicieron en elogios para el trabajo de Canales y Guarnido. Obtuvo varios premios, incluidos dos Premios Eisner para Juanjo Guarnido a mejor pintor / artista multimedia en 2011.
Resumen de Blacksad: Un lugar entre las sombras
La historia empieza con John Blacksad en la escena de un asesinato de un amor del pasado. Nuestro detective informa a la policía en la escena sobre su relación la dama muerta y vemos cómo se deshacen los hilos de su amor pasado. Contra las recomendaciones del Jefe Smirnov, John decide investigar qué le sucedió a la víctima. Esto lo llevará a recorrer escenarios de filmación, bares de mala muerte y eventualmente a un cementerio donde parece ser el final de nuestro protagonista.

Afortunadamente, Blacksad sale bien librado, pero el misterio aún no está resuelto. Desde lagartos en la oscuridad hasta ratas en el callejón, nuestro gato detective encuentra el camino hacia el asesino de su antiguo amor, pero se pregunta si su conciencia le permitiría dar el último paso hacia la oscuridad.
Opinión
Este primer volumen, nos muestra todos los elementos usados en las historias de detectives. Un inframundo oscuro, una bella dama, criminales duros, una persona que intenta darle sentido a todo. John Blacksad ve las cosas desde el punto de vista de un hombre que siempre caminó en un terreno moral alto, pero comienza a ver que, para poder maniobrar en este nuevo elemento, tendrá que moverse de manera diferente, incluso si eso hace que mantenga su conciencia en la puerta.
John es un personaje muy bien dotado en el arte de luchar, sin embargo, vemos que es un mortal y puede caer en situaciones que se escapan de sus manos. Se mueve al azar, pero después de recibir una paliza, aprende a moverse con más aplomo y precaución. Es un personaje que está en constante evolución. Por ejemplo, cuando los matones lo golpean en el cementerio, lo encontraron desprevenido. Esto ayudo a entender que tenía que acercarse a ellos de manera diferente cuando vuelvan a toparse.

Un elemento clave en el desarrollo del cómic es la conexión amorosa fallida entre John y Natalia. A través de la historia, el guionista Díaz Canales nos muestra cómo la imagen romántica que John tenía de Natalia se desvirtúa por la realidad de sus interacciones con el resto de personajes. Todos aprecian a Natalia por las fallas que finalmente rompieron el amor que tenía con Blacksad. Incluso a través de todas las partes desordenadas de su relación, nuestro detective no puede negar que aun se preocupaba por ella…alimentando así la narrativa de la historia.

Al final del primer volumen, el Jefe Smirnov dice a John una frase que servirá para el desarrollo de futuros capítulos. Dice lo siguiente: «La verdad es John … Solía ver con claridad, pero ahora …». Eso refleja lo difícil que es para un hombre seguir la moral cuando pasa sus momentos de vigilia luchando con aquellos que están moralmente quebrados. John atina a sonreír, también comprende la lucha interna con la que el Jefe está lidiando.

Esta historia es un gran punto de partida en el mundo oscuro que rodea a Blacksad. La última frase termina en un punto que nos predice cómo su futuro viaje lo descenderá por un camino más oscuro. Y en los próximos capítulos seremos testigos de eso…
¿Ya leíste Blacksad: Un lugar entre las sombras? ¡Cuéntanos tu breve reseña o crítica en los comentarios!