Recomendaciones de 13 Páginas para publicar webcómics ¡Gana dinero con tus historias!

  • Autor de la entrada:

El webcómic es una de las mejores alternativas para artistas que recién inician en la industria. Crear un cómic digital no es tarea fácil, pero digamos que ya tienes tu historia lista con unas bellas ilustraciones. El siguiente paso lógico es publicarlo y darte a conocer. Pero conseguir una editorial que publique tu historia es una ardua tarea. Felizmente, en la era de internet, una alternativa son las siguientes páginas para publicar webcómics que te cuento a continuación.

La mayoría de páginas para publicar webcómics están en español, aunque también te nombramos algunas en inglés, no debe ser impedimento para promover tus creaciones. ¡El mundo es ancho y es propiedad de todos!

Estas son las mejores páginas para publicar cómics en internet y que divulgarán tu historia al mundo:

Toomics

Toomics es uno de los portales webs más populares, con cientos de creadores que suben diariamente sus historias para el disfrute de sus lectores. Ofrece un sistema de monedas, que permite a los usuarios pagar para poder leer la totalidad de los capítulos, lo que resulta en ser una buena opción para los creadores, ya que permite rentabilizar sus obras.

Toomics

Su interfaz es bastante amigable, tiene un amplio catálogo de historias divididas por géneros como el drama, comedia, romance, acción, etc. Es una gran alternativa si quieres obtener ganancias por tus webcómics, pero eso sí debes comprometerte a publicar constantemente y adecuarte a las exigencias de Toomics.

Ir a Toomics

Manga Toon

Manga Toon es una de las páginas parecidas o similares a Webtoon que permite a los creadores publicar su manga, cómic o novela ligera. Lo mejor de todo es que permite a los artistas obtener beneficios por sus obras. Ofrece beneficios como un sistema de contratos, donde se te otorga recompensa económica según la popularidad de creación.

manga toon

También promete beneficios por obras que perciban ingresos por premios de los lectores, pago por desbloqueo de capítulos, etc. repartido entre el autor y la plataforma, en partes iguales. Además, si tu obras es exitosa y es publicada en formato físico o adaptada a otras formatos, recibirás dividendos por los derechos de autor.

Ir a Manga Toon

Tapas Media

Es el más popular actualmente. Está en inglés, sin embargo, es fácil de usar. Para ser publicado, tu material pasa primeramente por revisión. Puedes publicar cómics de todo tipo, pero la web dará más prioridad a las creaciones que están hechas para ser leídas exclusivamente en formato digital.

tapas media

Si dominas el inglés, puede ser una gran alternativa a la hora de rentabilizar tus cómics o novelas ligereas, ya que permite obtener beneficios a través de ingresos publicitarios, programas de apoyo (donaciones) e historias premium (pago por desbloquear capítulos).

Ir a Tapas Media

Akaya Media

Akaya Media es una web que está dando sus primeros pasos en el mundo del webcómic. Sus publicaciones están orientadas sobre todo al mundo móvil, Android y iOS. Para los creadores de contenido, Akaya asegura que los derechos de tu obra siempre te pertenecerán y puedes publicarlo en otras plataformas.

akaya

La publicación de fanmade está prohibida y sólo se permite material original . Desde su web aseguran que están trabajando en próximos planes para ofrecer un esquema de monetización que permite a los autores obtener ganancias por la creación de su obra. Si se llega a concretar esto, será una de las mejores alternativas para publicar webcómics. Te recomendamos estar atento a cada noticia en su web.

Ir a Akaya

Webtoons

Es el hogar de miles de contenidos propiedad de creadores con visiones asombrosas y diversas de todo el mundo. Encontrarás diversos géneros como romance, comedia, acción, fantasía, horror, y más. Los materiales están disponibles en cualquier lugar, en cualquier momento y siempre de forma gratuita.

webtoons

Ahora está disponible en español, para todo artista interesado en publicar en este idioma. Con la herramienta Weebtoon Canvas se te facilitará la publicación de tus webcómics, con tutoriales y guías para llegar a más audiencia. Puedes obtener dinero de tus cómics a través de anuncios en tus series y el reparto es del 50% para ti y el resto para Webtoons.

Ir a Webtoons

PopComics

Una de las páginas para publicar cómics es PopComics, un sitio web que explorararlo ha sido una agradable sorpresa porque nunca había oído hablar de él. Se trata de una plataforma móvil de cómics y manga de lectura gratuita y con publicidad, abierta a todo el mundo.

PopComics

Para utilizarla tienes que saber inglés, acepta cómics y novelas ligeras de todos los géneros como drama, fantasía, comedia, acción, suspenso, terror, etc. Respecto a los creadores de contenido, PopComics permite a los artistas ser dueños de sus obras, monetizarlas con publicidad y monetización integrada con el paso del tiempo. Además ofrece concursos con diversos premios, promoción de tu cómic en la página principal y te permite llevar el 75% de los ingresos obtenidos por publicidad.

Ir a PopComics

Komikus

Nacida de la muerte de la legendaria web Subcultura, Komikus es una página para subir cómics, ilustraciones y novelas. Es ideal para aquellos que están dando sus primeros pasos en la creación de historietas y quieren dar a conocer su historia al público.

komikus

El portal web es gratuito, una vez registrado podrás subir tu cómic. La página se mantiene con publicidad, por lo que no recibirás pago alguno por tus cómics. Sin embargo, puede ser un buen punto de partida para revelar tu historia, captar seguidores y obtener donaciones en agradecimiento a tu gran trabajo.

Ir a Komikus

WebComics App

¡Este es otro de las grandes páginas para subir cómics Webtoon porque también ofrecen editores personales que pueden ofrecer más información para ayudar a su narración, así como las opciones de ingresos para los nuevos artistas de cómic para ganarse la vida con sus cómics!

WebComics App

WebComics App es una de las páginas de webcómics que permite a sus creadores tener control sobre los derechos de autor. Permite monetizar los cómics a través de propinas de los suscriptores, por publicidad (el creador se lleva el 70%) y por bonus de acuerdo a la cantidad de capítulos que se publique.

Ir a WebComics

Patreon

Normalmente, los creadores pueden utilizar Patreon para ofrecer ventajas y recompensas a los seguidores dedicados que ofrecen apoyo financiero. No es exactamente un sitio de alojamiento de webcomics, pero podría serlo para aquellos pocos que quieren un poco más de ti como creador.

Patreon

Al crear niveles de recompensas para los seguidores, puedes invitarles a que te apoyen y trasladar su compromiso contigo de otras plataformas al propio Patreon. Patreon te permite restringir las publicaciones a ciertos niveles de recompensa, y también te permite programar cómics para publicarlos en directo en una fecha posterior. Para dar a los seguidores «acceso anticipado», también existe esa opción. Patreon es un sitio web comunitario en el que tarde o temprano deberías publicar tus cómics.

Ir a Patreon

Smack Jeeves (Dejó de funcionar)

Este sitio permite alojar tu webcómic. Es una web que se caracteriza por ser un hosting (alojamiento) de cómic. Permite cambiar, añadir, quitar y modificar todo lo que desees de tu webcómic. Adicionalmente puedes modificar como se verá la página dónde alojarás tu historia. Con unos conocimientos de hmtl5 y css bastará. También puedes añadir banners de publicidad para monetizar tu cómic.

Páginas para publicar webcómics smack jeeves

Lamentablemente, la web dejó de funcionar el 31 de diciembre de 2020. Estaremos atentos a cualquier novedad o la aparición de alguna alternativa al nivel de esta extinta página.

The Duck webcómics

Su interfaz no me parece tan amigable, pero como punto a favor tiene un sistema de búsqueda dividido género, tipo, tono, estilo artístico, sintonía y por actualización. También permite poner banners de publicidad por si quieres obtener algún ingreso.

Páginas para publicar webcómics the duck

Ir a The Duck webcómics

Tucomic.es (Dejó de funcionar)

Fundada en 2014, está en idioma español. Encontrarás infinidad de proyectos, con algunos que pueden ser impresos en papel y otro para ser leídos online. También tiene un sistema de búsqueda por géneros y categorías. Lamentablemente, al igual que Smack Jeeves, la aplicación dejó de funcionar. También estaremos atentos a cualquier novedad o algún reemplazo digno.

tucomic

Faneo

Nace después del hueco que dejó subcultura.es, además de contar con los mismos creadores. Actualmente es mejor página en español que encontrar para publicar tus webcómics. Cuenta con una amplia comunidad de autores y un foro que sirve como guía para los recién iniciados.

faneo

Ir a Faneo

Sabemos que es importante para los artistas independientes conocer las mejores páginas para publicar webcómics, ya que así maximizan sus opciones a la hora de ofrecer tus historias y rentabilizarlas. Si conoces alguna otra plataforma que hemos dejado fuera de este top, puedes comentarla y con gusto la agregaremos.

Nota: También tenemos una serie de recomendaciones y herramientas para los creadores de cómics

Preguntas Frecuentes

¿Dónde publicar comics?

Las principales páginas para publicar cómics son Toomics, Akaya Media, Webtoons, Tapas y Faneo. La mayoría de ellas ofrece formas de monetización como publicidad integrada, bonus por publicación y monedas por suscripciones.

¿Dónde publicar manga?

Las principales páginas para publicar manga son Toomics, Manga Toon, WebComics, Akaya Media, Webtoons, Tapas y Faneo. La mayoría de ellas ofrece formas de monetización como publicidad integrada, bonus por cierto número de publicaciones y monedas de tus suscriptores.

4.7/5 - (50 votos)

Hal48

¡Hola! Soy Hal48, alter ego de Cristhian, un aficionado de los cómics y mangas nacido en Perú. Fanático de la ciencia ficción, la historia y los videojuegos. Soy el fundador de Espectro Emocional con el fin de difundir el arte del cómic y manga a todas partes del mundo.

Esta entrada tiene 6 comentarios

  1. vila

    Te dejaste komikus.es, un portal dónde la gente puede colgar sus webcómic, ilustraciones y novelas 🙂 También nacido después de la muerte de subcultura.

  2. komikus

    Te dejaste komikus.es, un portal dónde la gente puede colgar sus webcómics, ilustraciones y novelas 🙂 También nacido después de la muerte de subcultura.

  3. Martin

    Tengo algunas ideas en mente pero no he tenido la motivación para hacer algo, sin contar que el dibujo no es una de las cosas en las que destaque, pero ya con iniciar buscando paginas como estas, es un diminuto avance en lo que llegase a hacer en el futuro, pero de una u otra forma algo haré, solo tengo que ordenar mis ideas, eso es todo.

  4. Daiv

    los espero!! para juntos aprender a dibujar manga y algunos detalles que tiene!!

    1. Carol

      Gracias

  5. Adry

    Ya se puede publicar en español en webtoon n.n

Deja una respuesta