[TOP] Recomendaciones de los 10 Mejores Cómics sobre la Segunda Guerra Mundial

  • Autor de la entrada:

La II Guerra Mundial fue uno de los conflictos bélicos más mortales que ha experimentado la humanidad. El enfrentamiento entre los Aliados y las Potencias del Eje cobró la vida de millones de personas, generaciones que vieron como su destino se iba por la borda gracias al ansia de poder de sus gobernantes.

La humanidad tiende a registrar los principales eventos de su historia con ilustraciones, libros, series, películas, etc. El fin es advertir a futuras generaciones sobre los errores del pasado y prevenir que ocurra en los años venideros.

El cómic no es ajeno a esto y diversos autores nos han ofrecido grandiosas obras que muestra la crueldad y sufrimiento que se vivió durante esta oscura etapa de la humanidad. Es por eso que hoy te ofrecemos una lista con los 10 mejores cómics sobre la Segunda Guerra Mundial que toda persona debe leer.

La Bestia está muerta: La Guerra Mundial de los animales

  • Autores: Edmond-François Calvo, Victor Dancette y Jacques Zimmermann

Iniciamos este top de los mejores cómics sobre la Segunda Guerra Mundial con una historia protagonizada por animales.

Obra publicada durante el final del conflicto bélico y la ocupación alemana en Francia, La Bestia está muerta es un cómic único, con un simbolismo animal que relata los episodios más monstruoso de la historia de la humanidad de una manera feroz y despiadada.

La Bestia está muerta

Es una sátira es antropomórfica. Es la guerra mundial de los animales. Cada animal tiene un poder simbólico y evocador que transmite determinados valores. Temibles y feroces lobos (los alemanes) masacran, con toda la fuerza de su artillería, a valientes conejos y valerosas ardillas (los franceses), sin dudar en invadir el territorio de orgullosos cachorros de león (los belgas). Pero la resistencia se organiza entre los decididos y flemáticos bulldogs (los ingleses).

A pesar de los ataques protagonizados por las hienas rabiosas (los italianos) y los pérfidos monos (los japoneses), ganan terreno gracias a las intervenciones salvadoras y musculosas de los poderosos bisontes (los americanos), mientras que los osos (los rusos) defienden a capa y espada sus pieles…

Y si bien es cierto que Victor Dancette, autor del guion, ignora los matices, encontramos en este libro el testimonio conmovedor de una indignación nacional y, sobre todo, una brillante demostración de arte en el cómic.

Ernie Pike: Crónicas de guerra

  • Autor: Hugo Pratt y Héctor Oesterheld

Uno de los mejores cómics de guerra de todos los tiempos. El protagonista es Ernie Pike, un reportero de guerra durante la Segunda Guerra Mundial, que relata los combates desde el Pacífico hasta el Norte de África y Europa.

Ernie Pike es uno de los mejores cómics sobre la segunda guerra mundial

Cuenta historias cortas, relata la crueldad del conflicto, pero también la ayuda mutua entre sus hermanos de armas. Traición, valor, huida o heroísmo, nada escapa a la aguda mirada de este testigo de las atrocidades de la guerra.

TE PUEDE INTERESAR: Reseña del El Eternauta de Héctor Oesterheld

Gen d’Hiroshima (Hadashi no Gen)

  • Autor: Keiji Nakazawa

Ahora nos movemos al territorio del manga o cómic japonés con este autor que ha traspasado fronteras con su obra que relata las duras vivencia que pasó durante el conflicto armado. Keiji Nakazawa nació en Hiroshima en 1939.

Fue el cuarto de seis hermanos, perdió a su padre, su hermana y su hermano menor en el bombardeo atómico de Hiroshima el 6 de agosto de 1945.

Hadashi no Gen

A los 22 años se trasladó a Tokio, donde comenzó una carrera como dibujante profesional. En 1973 comenzó «Hadashi no Gen«, una larga serie casi autobiográfica publicada en el semanario Shûkan Shônen Jump. Traducido a varios idiomas y adaptado en teatro, o incluso en películas de animación, este manga sigue siendo hasta hoy su obra más destacada.

Érase una vez en Francia

  • Autores: Fabien Nury y Sylvain Vallée

Continuando con el ranking de los mejores cómics sobre la Segunda Guerra Mundial, es el turno de una impactante obra, realizada por el dúo de Fabien Nury y Sylvain Vallée. Los autores ofrece una revisión de la vida de Joseph Joanovici, un judío francés, comerciante de chatarra, que suministró tanto a alemanes como a franceses.

Érase una vez en Francia uno de los mejores cómics sobre la segunda guerra mundial

Huérfano. Inmigrante. Multimillonario. Combatiente de la resistencia. Criminal para algunos, héroe para otros… Joseph Joanovici era todo esto y mucho más. Fabien Nury y Sylvain Vallée contaron el extraordinario destino de este personaje a través de una formidable saga histórica, adulada por la crítica y el público.

Male Call

  • Autor: Milton Caniff

Milton Caniff contribuyó a su país durante la II Guerra Mundial, animando a los soldados con las aventuras de Miss Lace en su fabuloso Male Call, símbolo absoluto de la chica pin-up, que asusta a simples soldados y oficiales de alto rango con su soberbia plástica asiática.

Male Call

Buck Danny: La guerra del pacífico

  • Autores: Jean-Michel Charlier y Victor Hubinon.

El dúo Charlier-Hubinon nos trasportan al debut de Buck Danny en plena Guerra del Pacífico: aviadores americanos por un lado, japoneses por otro, con una serie de apelativos y representaciones del enemigo que probablemente hoy se considerarían políticamente incorrectos. Y en medio de todo eso está Buck Danny, el piloto que se convertirá en una de las mayores estrellas del cómic…

Buck Danny

Le vieil homme qui n’écrivait plus (El anciano que ya no escribía)

  • Autor: Benoît Sokal

Benoît Sokal nos relata la vida de Augustin y Marianne. Una historia de amor de dos niños que se encuentran cada año en vacaciones, un relato de muerte de dos adultos en el maquis francés, cuando la guerra hace estragos y hay que elegir un bando.

Le vieil homme qui n’écrivait plus

Una historia seria y tierna, en la que Sokal ha sido capaz de destapar todas las mezquindades e imperfecciones de los hombres.

La prórroga

  • Autor: Jean-Pierre Gibrat

Entre los mejores cómics sobre la Segunda Guerra Mundial tenemos a La prórroga, historia ambientada en 1943. Conoceremos a Julien, un desertor del ejército, que se esconde en una casa abandonada, fingiendo su muerte. Escondido en el pueblo de Cambeyrac, espera el final de la guerra desde su puesto de observación.

La prórroga es uno de los mejores cómics sobre la segunda guerra mundial

Los actos de amor y de odio, la cobardía, el heroísmo y los compromisos de los habitantes de Cambeyrac se despliegan ante sus ojos, como tantos cuadros banales y crueles de la Francia ocupada.

Y luego está la bella Cécile, de la que está secretamente enamorado, y cuyos actos interpreta incansablemente día tras día. Hasta que el destino, burlón e implacable, se acuerda y le dice que todo eso fue poco más que un indulto.

Yo, René Tardi, prisionero de guerra en Stalag IIB

  • Autor: Jacques Tardi

Con esta obra, Jacques Tardi relata las memorias de juventud de su padre, centradas en gran parte en sus años de guerra y cautiverio en Alemania.

Yo, René Tardi, prisionero de guerra en Stalag IIB

Al hacerlo, también desarrolla un proyecto profundamente personal: al poner en imágenes la historia de su padre militar, Tardi explora nada menos que las raíces, los orígenes y los resortes de su propia vida. Sin lugar a dudas, uno de los cómics bélicos que merece la pena darle una hojeada.

TE PUEDE INTERESAR: Cómics que debes leer alguna vez en tu vida

Maus

  • Autor: Art Spiegelman

Quizá el mejor cómic sobre la II Guerra Mundial, Maus, de Art Spiegelman, muestra la tortura, crueldad y muerte del conflicto bélico bajo la apariencia de animales. Los judíos son ratones, los nazis, gatos y los francesesranas.

Maus es de los mejores cómics sobre la segunda guerra mundial

Esta basada en los relatos de su padre Vladek, sobreviviente de los campos de exterminio. El autor nos traslada desde el infierno de Polonia bajo el yugo nazi hasta la abominación del campo de Auschwitch. Una obra conmovedora que se ganó el aplauso de la crítica cuando se publicó en 1986. Es el único cómic en ganar el prestigioso Pulitzer en 1992.

Así concluimos este top de los mejores cómics sobre la Segunda Guerra Mundial. Esperamos estés de acuerdo con nuestra selección. ¿Cuáles son tus cómics bélicos favoritos de todos los tiempos? Cuéntanos en los comentarios.

Valora el contenido

Hal48

¡Hola! Soy Hal48, alter ego de Cristhian, un aficionado de los cómics y mangas nacido en Perú. Fanático de la ciencia ficción, la historia y los videojuegos. Soy el fundador de Espectro Emocional con el fin de difundir el arte del cómic y manga a todas partes del mundo.

Deja una respuesta