Los 10 Mejores Cómics de Green Arrow, el arquero esmeralda o Flecha Verde [TOP Recomendaciones]

  • Autor de la entrada:

Oliver Queen es uno de los héroes del Universo DC que más fama ha ganado en la última década gracias a su exitosa serie de TV. Multimillonario, playboy, con flechas y arco se las arregla para vencer el crimen de su ciudad, Star City. En las viñetas nos ha regalado excelentes historias que todo interesado en continuar conociendo al arquero esmeralda debe leer. Por eso hoy nos complace ofrecerte un top con los 10 mejores cómics de Green Arrow que han marcado la vida del personaje de DC.

El Arco del Cazador (El Cazador Acecha)

El top de los mejores cómics de Green Arrow nos lleva a 1987 con la publicación de esta excelente obra. El Arco del Cazador es la razón por la que el héroe esmeralda logró tener una serie mensual por más de una década. Su autor, Mike Grell decide sacar a Oliver de su zona de confort en Star City y lo lleva a Seattle, el hogar de Dinah Lance.

El Arco del Cazador

Lo que hace a esta historia muy recomendable no solo es su villano, sino lo que Oliver se ve obligado a hacer. Cruza una línea que tiene efecto durante años, haciendo que nunca pueda volver a encontrar la verdadera paz. Explora muy bien las consecuencias de sus acciones.

Green Arrow: Carcaj

Esta fue una de las historias que ayudó a poner a Kevin Smith en el mapa como escritor de cómics. El guionista deconstruye muy bien a Oliver, resucitándolo y devolviéndole su estatus en los cómics. Introduce el misticismo, los demonios y la resurrección, cosas que serían en un futuro, sello del buen Kevin.

Carcaj

Lo más importante del cómic es que Oliver crece aceptando lo que ha hecho y comprendiendo lo mucho que la gente le necesita en sus vidas, especialmente su hijo, Connor. Es la historia que ayudó a lanzar a Oliver a una nueva generación de fans.

TE PUEDE INTERESAR: Los 10 Mejores Villanos de Green Arrow

Green Arrow: Año Uno

Todo héroe tiene una historia de origen, su Año Uno, algo tan explotado a día de hoy. Sin embargo, es necesario. No se puede empezar a leer un personaje de cómic sin conocer sus orígenes, y Green Arrow: Año Uno es uno de los mejores.

Oliver Queen disparando una flecha a una avioneta

En él vemos la transición de Oliver de playboy buscador de emociones al vigilante que todos amamos. También fue uno de los cómics más influyentes en la producción de la serie Arrow, principalmente en la parte de los flashbacks. Incluso añadieron a Andy Diggle como personaje para rendir homenaje al autor de esta miniserie.

Aquí hay Dragones

Aquí hay Dragones es uno de los mejores cómics de Green Arrow, un relato que define al personaje de Shado, sus orígenes y cómo consiguió escapar de los Yakuza, lo que la convierte en una mujer marcada a sus ojos con toda seguridad.

Aquí hay Dragones

Oliver y Dinah son abordados por un agente de la CIA, que descubre un mapa de un tesoro olvidado y quiere que Queen encuentre a Shado, dueña del secreto para desbloquear el mapa. Un viaje de traición, sentimientos descubiertos y muchas cosas más que saldrán a la luz.

Archer’s Quest (La Búsqueda del Arquero)

Esta es una historia que no será para todo el mundo, ya que no se centra en la típica historia de héroe y villano. Si hay acción a lo largo del cómic, pero se centra en explorar la memoria de Oliver y Arsenal. Eso es parte de lo que lo hace tan bueno, enfocándose más en el desarrollo de los personajes y en los momentos.

La Búsqueda del Arquero

Green Arrow y Arsenal explorar las reliquias del pasado de Oliver, permitiendo momentos muy conmovedores en los que reflexiona sobre su vida. El hecho de que sus buenos amigos Barry Allen y Hal Jordan estuvieran muertos en ese momento, sólo ayudó a mejorar las cosas.

Sonido de la Violencia

Otro arco de la etapa de Kevin Smith, un tipo que, a pesar de sus horrores con algunos personajes, ha creado verdaderos clásicos infravalorados. En este caso, hace un gran trabajo contando dos historias, una llena de humor y otra de acción.

Sonido de la Violencia

Es la segunda parte la que hace que merezca la pena leerlo, introduciendo a Onomatopeia, un estupendo villano que debes conocerlo de todas maneras. Sin dudas se roba el show, aportando a la historia, un ambiente tenso y muy espeluznante.

Green Arrow: La Máquina de Matar

La etapa de los Nuevos 52, en general, no dejan un buen sabor de boca a la mayoría de lectores. Tuvo más fallos que aciertos, y los tres primeros volúmenes del arquero esmeralda estaban entre ellos, siendo una auténtica basura, por no decir más improperios. Entonces llegó Jeff Lemire y literalmente lo hizo explotar, partiendo de cero, aportando arcos que son dignos de incluirse en este ranking de los mejores cómics de Green Arrow.

La Máquina de Matar

Con Lemire a la cabeza, la vida de Oliver se derrumba, viéndose obligado a desenterrar su pasado para averiguar quién es el culpable. Es un buen punto de partida para aquellos a los que les gustó la versión de la serie sobre el personaje, aquí nuestro protagonista es un poco más oscuro de lo que suele ser.

TE PUEDE INTERESAR: Komodo, el enemigo que puso en jaque a Green Arrow

La Sangre del Dragón

La Sangre del Dragón es un cómic de cuatro números, una gran historia de venganza, que nos muestra a Oliver y Shado mientras intentan rescatar a su hijo raptado por los Yakuza.

La Sangre del Dragón es uno de los mejores cómics de green arrow

La historia tiene poca profundidad, pero es compensada gracias a una impactante acción y brutalidad. Shado es uno de los personajes más importante durante la etapa de Mike Grell en la serie, y no dudó en aprovechar todo su potencial.

Green Arrow: La Luna del Cazador

Mike Grell es el guionista a mencionar cuando se trata de cómics de Green Arrow, entendiendo al personaje mejor que cualquier otro. La Luna del Cazador son los dos primeros números de la serie en solitario que surgió del éxito de El Arco del Cazador.

La Luna del Cazador es uno de los mejores cómics de green arrow

En este cómic de Green Arrow, vemos a Oliver tratando de localizar a un asesino en serie. Grell profundiza en cómo un asesino afecta a sus víctimas, explorando el trastorno de estrés postraumático (TEPT), entre otras cosas. Es el tipo de historia descarnada y real que hizo grande al arquero esmeralda.

Black Arrow

En esta obra de Mike Grell, se adentra en la psique de Oliver Queen, huyendo de las autoridades mientras lidia con sus propias formas de TEPT por su captura.

Black Arrow es uno de los mejores cómics de green arrow

El momento más importante es el encuentro por primera vez de Shado y Black Canary y la forma increíblemente madura en cómo se produce. La etapa de Grell con el personaje es realmente obligatoria para todo fan del bueno de Flecha Verde.

Así finalizamos esta lista con los mejores cómics de Green Arrow que te permitirán conocer más la mitología del personaje, sus villanos, sus tragedias, sus amores y su cruzada contra el crimen. Para ti, ¿Cuál es el mejor cómic de Flecha Verde que has leído? ¡Cuéntanos en los comentarios!

5/5 - (1 voto)

Hal48

¡Hola! Soy Hal48, alter ego de Cristhian, un aficionado de los cómics y mangas nacido en Perú. Fanático de la ciencia ficción, la historia y los videojuegos. Soy el fundador de Espectro Emocional con el fin de difundir el arte del cómic y manga a todas partes del mundo.

Deja una respuesta