Top Los 11 Mejores Cómics de Wonder Woman, la Mujer Maravilla

  • Autor de la entrada:

¿Te encantó la primera película de la guerrera Amazona de DC? ¿Esperas con muchas ganas su secuela, WW84? Qué tal si haces la espera más agradable con una lista de los 11 mejores cómics de Wonder Woman, que te permitirán prepararte para la película o simplemente para saber más o aumentar tus conocimientos sobre el personaje.

Fanáticos del cómic, ajusten su lazo de la verdad que exploraremos la mitología detrás de nuestra querida Diana Prince y Themyscira.

Wonder Woman: Año Uno

En el año 2016, DC decidió restaurar y actualizar el origen de sus personajes mediante la iniciativa Rebirth. Para la princesa Amazona, la editorial trajo de regreso a Greg Rucka y Nicola Scott y les encomendó contar sus orígenes en Wonder Woman: Año Uno. La historia cuenta el primer encuentro de Diana con Steve Trevor y como ella deja su hogar en Themyscira para explorar el mundo exterior.

portada de ww año uno

El arte de Scott capta muy en cada panel el amor Steve y Diana, la alegría, el cariño y la fortaleza de Diana. Sin dudas, el equipo creativo logra realizar uno de los mejores cómics de Wonder Woman y recuerda lo que hace al personaje tan especial y duradero a lo largo de los años.

Edad de Oro

Te recomendamos que leas las historietas más antiguas o clásicas de Wonder Woman. La Edad de Oro del cómic (1939 – 1953) vio el nacimiento de grandes héroes, entre ellos nuestra guerrera Amazona. A pesar que pueden parecer sosas en primera impresión por su antigüedad, con toda seriedad puedo afirmar que los cómics originales de la Mujer Maravilla son tan divertidos como cualquier otro, empapados de mitología griega clásica.

la edad de oro cuenta con algunos de los mejores cómics de Wonder Woman

Además, leer esta historia te permitirá conocer el personaje desde cero y observar cómo fue evolucionando con el paso de los años y los contextos sociales.

TE PUEDE INTERESAR: Evolución del logo de Wonder Woman

Paraíso Perdido

Paraíso Perdido es una recopilación de historias donde presenciaremos primeramente como los villanos de Batman son poseídos por unos dioses griegos dispuestos a sembrar el caos. Otra historia tiene como eje central Themyscira (Isla Paraíso) y una brutal guerra civil con la que Diana tendrá que lidiar.

viñeta del cómic paraíso perdido

Pero, la tercera historia es la más brillante. En ella vemos la relación a través de una entrevista entre Diana y Lois Lane. La reportera del Planeta aprenderá lo que significa ser Wonder Woman, en un relato que es a la vez sincero y vulnerable.

Renacimiento (Rebirth)

Si quieres leer cómics modernos e interesantes de Wonder Woman, puedes iniciar con su etapa actual. Los autores que han pasado por esta etapa, Greg Rucka, James Robinson y G. Willow, escriben una de las más resaltantes etapas del personaje y hasta el momento, su trabajo es muy bueno, lleno de acción, misterio y suspenso. Además, el arte que impregna cada ilustrador en la serie es impresionante y vale la pena echarle un vistazo.

wonder woman renacimiento

Si quieres empezar desde cero, puedes hacerlo desde esta etapa, ya que también cuenta con una historia de origen, titulada Wonder Woman: Renacimiento a cargo de Greg Rucka.

Tierra Uno

Grant Morrison tenía experiencia escribiendo a Diana durante su etapa en la Liga de la Justicia, pero cuando tuvo la oportunidad de hacer cargo del personaje, nos regaló uno de los mejores cómics de Wonder Woman de su historia. En Tierra Uno, Morrison reinventa la historia de origen de Diana, explorando personajes secundarios y ofreciendo imagen más amplia de la sociedad Amazona.

ww Tierra Uno de grant morrison

Este cómic es una gran aproximación a los mitos que inspiraron la creación de la Mujer Maravilla. Es una historia corta, pero espectacular, que te dejará con ganas de leer más. Además, tiene una secuela Wonder Woman: Tierra Uno Vol. 2, que también está a la altura de su antecesora.

Wonder Woman: Sangre

Uno de los pocos cómics dignos de destacar de los Nuevos 52, es la etapa de Wonder Woman a cargo de Brian Azzarello. Junto al arte de Cliff Chiang, nos ofrecen el arco Wonder Woman: Sangre, una historia que inició la maravillosa etapa que viviría el personaje y sirvió para captar a lectores no tan familiarizados con Diana Prince.

sangre es uno de los mejores cómics de Wonder Woman

TE PUEDE INTERESAR: Mejores Villanos de Wonder Woman

Wonder Woman: El círculo

Gail Simone, la guionista famosa por su trabajo en Secret Six y Red Sonja, nos trae esta historia sobre el nacimiento de Diana de Themyscira. Pero si crees que esta es otra historia de origen, estás equivocado.

viñeta del cómic ww el circulo

No, en realidad es un cómic de misterio, uno que revelará una verdad oscura y terrible sobre Diana, su madre Hipólita, y las propias amazonas. Si te gusta las historietas con un poco de conspiración, entonces esto es lo que buscas.

Desafío de los Dioses

George Pérez es quizá el responsable de varios de los mejores cómics de Wonder Woman, con historias que marcaron época en el personaje y Desafío de los Dioses es una de ellas. Junto con Len Wein, expanden aún más el mundo de Diana e introduce una versión renovada de su enemiga, Cheetah.

el desafío de los dioses es uno de los mejores cómics de Wonder Woman

Pérez y Wein se sumergen mucho más en los orígenes del traje de la Mujer Maravilla, su rivalidad con sus compañeras Amazonas y lo que sucede cuando desobedecen las órdenes del rey de los Dioses griegos, Zeus. Sin dudas, se marca un precedente de la relación entre Diana y los Olímpicos.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Quién es Cheetah, la villana de WW84?

Wonder Woman: La verdad

Greg Rucka es muy querido por los fanáticos de Wonder Woman, gracias a sus increíbles guiones. Por eso cuando anunciaron su regreso al personaje en 2016, fue una grata sorpresa para los lectores.

cómic mujer maravilla la verdad

En La verdad, Rucka explora diferentes facetas de la personalidad de Diana, a medida que una verdad oscura se revela, su pasado la atormenta y que la vuelva cada vez inestable mentalmente.

Hiketeia

La primera etapa de Greg Rucka comenzó con esta novela gráfica de 2002. El éxito de esta historia, lo llevaría a encargarse de la serie principal al año siguiente. Hiketeia se refiere a un ritual sagrado de súplica y protección. Una joven, Danielle se convierte en aprendiz de Wonder Woman, después de escapar de unos traficantes sexuales, matándolos en defensa propia durante la fuga.

cómic mujer maravilla hiketeia

Por supuesto, eso va en contra de la filosofía de Batman sobre la justicia, lo que eventualmente lleva a un conflicto con Diana. Este cómic es una gran forma de cuestionar la moral y la justicia, una lectura obligada para los fanáticos de Rucka y su etapa con la Amazona.

Dioses y Mortales

Wonder Woman de George Pérez es considerada la mejor etapa del personaje en la historia del cómic. Después de Crisis en Tierras Infinitas, Pérez y Len Wein relataron y actualizaron los orígenes de Wonder Woman para el público moderno en 1987. El primer arco de su etapa, Dioses y Mortales, presenta a la reina amazónica Hipólita y la manera cómo a través de arcilla concibió a Diana.

dioses y mortales es uno de los mejores cómics de Wonder Woman

Se deja de lado el vínculo de la Segunda Guerra Mundial y el interés amoroso de Steve Trevor. Pérez y Wein se preocupan por establecer a Ares como el primer gran villano de Wonder Woman, mientras establece el origen de Diana, marcando el tono de sus historias, que a día de hoy se conservan.

¿Cuál de todas estas historietas es tu favorita? ¿Qué otra historia recomendarías agregar a esta lista de los mejores cómics de Wonder Woman? ¡Cuéntanos en los comentarios!

5/5 - (6 votos)

Hal48

¡Hola! Soy Hal48, alter ego de Cristhian, un aficionado de los cómics y mangas nacido en Perú. Fanático de la ciencia ficción, la historia y los videojuegos. Soy el fundador de Espectro Emocional con el fin de difundir el arte del cómic y manga a todas partes del mundo.

Esta entrada tiene 4 comentarios

  1. Ricardo

    Muy buena lista.
    Añadiría La Leyenda de Wonder Woman, de Renae de Liz (muy por sobre tierra 1 de morrison).
    Wonder Woman Tierra Muerta (Dead Earth), de Daniel Warren Johnson.
    Todo lo que tenga el nombre de Greg Rucka en Wonder Woman.
    El Torneo, de William Messner Loebs.
    Etapas breves mas recientes de Steve Orlando y de Mariko Tamaki.

    1. Hal48

      ¡Genial Ricardo, gracias por tus recomendaciones!

  2. Mariana

    Recomendaría: 1- Historias desde 1941 hasta 1947 (Moulton Marston y H.G. Peter). 2- Dioses y Mortales (George Pérez) y toda su etapa, 3- Rebirth- WW Año Uno (Greg Rucka) y toda la breve etapa de Rucka en Rebirth, 4- The Hiketeia (Greg Rucka), 5- Stoned o Los Ojos de la Gorgona (Greg Rucka) y toda su etapa, 6- WW V2 #170 (Phil Jimenez), 7- El Torneo (Messner Loeb), 8- WW Rebirth #51 (Steve Orlando), 9- JLA: A League of One (Moeller), 10- Tierra Muerta (Daniel Warren Johnson). Bonus: 11- La Verdadera Amazona (Jill Thompson) como origen muy alternativo pero bien hecho.

    Al parecer están claras las historias o etapas más esenciales, y los autores clave.

    Luego hay etapas como la de azzarello por ejemplo, o libros como el de alex ross en que no hay tanto consenso como para un top. Incluso WW Historia de kelly sue deconick que es un gran comic pero «pre wonder woman».

    1. Hal48

      Gracias por tu recomendaciones Mariana, sin dudas es un gran aporte para los lectores de este sitio web.

Deja una respuesta