Preparándonos para el estreno de su próxima serie, hoy traemos una recopilación con los Mejores Cómics de Moon Knight o Caballero Luna para que te vayas familiarizando con el personaje y reconozca todo lo que representa el superhéroe de culto de Marvel.
¿Quién es el Caballero Luna? Para empezar, es Marc Spector, un ex mercenario y superhéroe al que el antiguo dios egipcio Khonshu revive después de morir. El pobre de Marc sufre un trastorno de identidad disociativo, por lo que tiene otras personalidades como el millonario playboy Steven Grant y el taxista Jake Lockley. Sin dudas, un personaje bastante peculiar y que seguro te agradará cuando leas estos cómics que recomendamos.
Tabla de Contenido
- 1 Cuenta atrás hacia la oscuridad
- 2 Eclipse (Moon Knight Vol. 1 #16-38) (1980-1984)
- 3 Moon Knight Vol. 5 #20
- 4 Caballero Luna: Extraños (1999)
- 5 El Fondo (Moon Knight Vol. 5 #1-6) (2006-2009)
- 6 Moon Knight Vol. 6 (2011-2012)
- 7 De entre los muertos (Moon Knight Vol. 7) (2013-2014)
- 8 Moon Knight Vol. 8 (2016-2017)
Cuenta atrás hacia la oscuridad
Qué manera de empezar el top de mejores cómics de Moon Knight que con un tomo recopilatorio de sus primeras apariciones. Desde que el Caballero Luna se estrenó en las páginas de Werewolf by Night en 1975, ha sido un personaje de culto entre los fanáticos de los tebeos.
Este tomo incluye Werewolf By Night #32-33, Marvel Spotlight #28-29, The Hulk #11-15, 17-18 y 20, Marvel Preview #21 y Moon Knight Vol. I #1-15, la primera serie propia protagonizada por este personaje y de la que te hablaremos a continuación.
Eclipse (Moon Knight Vol. 1 #16-38) (1980-1984)
- Autores: Doug Moench y Bill Sienkiewicz
Hubo que esperar hasta 1980 para que el complicado héroe y sus múltiples personalidades tuvieran su propia serie continua. Los encargados de dar vida al personaje fueron el guionista Doug Moench y el dibujante Bill Sienkiewicz , quienes dotaron al cómic de una atmósfera tenebrosa.
El dúo aportó al héroe muchos de los matices que a día de hoy otros artistas utilizan, incluidas las múltiples identidades de Mark. Eclipse continúa con la segunda parte del primer volumen de Moon Knight y recopila los cómics Caballero Luna Vol. I #16-34 (Caballero Luna Vol. I #1-15 está recopilado en Cuenta atrás hacia la oscuridad).
Moon Knight Vol. 5 #20
- Autores: Charlie Huston, Mike Benson y Mike Deodato Jr.
En esta historieta de Moon Knight, Charlie Huston recibe la colaboración del guionista Mike Benson y el artista Mike Deodato Jr., dando lugar a un número único y espectacular. Juntos nos trasportan a un enfrentamiento como los viejos tiempos, entre Marc Spector y Jack Russell de Werewolf by Night.
El arte y la escritura son de lo mejor, y hacen un gran trabajo para devolver al personaje a sus raíces. Su lectura junto a la de los números originales de Moench y Sienkiewicz demuestra que incluso los orígenes del Caballero Luna tienen todavía un potencial sin explorar.
Caballero Luna: Extraños (1999)
- Autores: Doug Moench y Mark Texiera
Años después de su primera etapa con el personaje, Doug Moench regresó con esta miniserie para regalarnos una de las mejores historietas del Caballero Luna. En una trama bastante disparatada, Marc Spector descubrió una enorme conspiración que implicaba control mental, extraterrestres, portales dimensionales y ovnis.
Sumado al alocado guion de Moench, tenemos las ilustraciones de Mark Texiera, artista reconocido en los noventa por su trabajo en Ghost Rider. Es un cómic que merece la pena, con la trama y esencia del personaje, algo a lo que el buen Doug nos tiene acostumbrados.
El Fondo (Moon Knight Vol. 5 #1-6) (2006-2009)
- Autores: Charlie Huston y David Finch
En el 2005, el guionista Charlie Huston y el artista David Finch trajeron de vuelta a Marc Spector, luego de estar en el olvido unos cuantos años. Huston, un afamado escritor de novelas policíacas, llevó al Caballero Luna a tocar fondo, al punto más bajo de su vida, enfrentándolo a todos sus demonios.
Es en esta serie que se empieza a dar mayor importancia a las múltiples personalidades de Marc. Se convirtieron en algo más que diferentes alias y en el punto de partida para que otros guionistas exploren con más profundidad al esquizofrénico héroe. Los seis primeros números de la serie de Huston y Finch se recopilan bajo el nombre de El Fondo (Th Bottom).
Moon Knight Vol. 6 (2011-2012)
- Autores: Brian Michael Bendis y Alex Maleev
Mientras que cada cómic de Moon Knight se centra en cómo el personaje se distingue del resto de Marvel Comics, la dupla Bendis y Maleev decidieron relacionarlo con los héroes más populares de la editorial. Es por esta razón que a los más puros fanáticos del personaje no les gusta esta serie, pero pensamos que es una entretenida historia cuando se toma por sí sola.
La estatura y los poderes de Spiderman, Lobezno y el Capitán América dieron lugar a una gran visión de cómo podrían ser las personalidades múltiples en los cómics de superhéroes. Este volumen está recopilado bajo dos tomos: Los Amigos imaginarios y Actos y Consecuencias.
De entre los muertos (Moon Knight Vol. 7) (2013-2014)
- Autores: Warren Ellis y Declan Shalvey
Seis números nada más le bastó a Warren Ellis para ampliar enormemente el mundo del Caballero Luna, cambiando para siempre el personaje de Mark Spector. Esta serie, que contaba con el increíble arte de Declan Shalvey, contenía las historietas en las que el Caballero Luna daba puñetazos a los fantasmas, investigaba un experimento de sueño que volvía loca a la gente, y otras cosas raras como su viaje a un planeta cementerio de hongos.
En tan sólo pocos números, el dúo creativo añadió nuevas capas a la mitología del héroe, incluyendo el personaje de Mister Knight, con su traje blanco de detective clásico de cuerpo completo. La serie de Ellis y Shalvey se recopila bajo el nombre del cómic Caballero Luna: De entre los muertos (Moon Knight: From the Dead).
Moon Knight Vol. 8 (2016-2017)
- Autores: Jeff Lemire y Greg Smallwood
Jeff Lemire y Greg Smallwood retomaron al Caballero Luna en una serie sólida que explora el límite de la cordura y locura de Marc Spector. En este cómic, Moon Knight despertia en un hospital psiquiátrico sin poderes, y la validez de todas sus diversas aventuras e identidades puestas en duda.
¿El dios egipcio Khonshu ideó una trampa para perturbar la mente de Marc? Se trata de una de las versiones más ambiciosas del personaje, y también una de las más alucinantes. La serie se recoge en tres volúmenes: Bienvenido a Nuevo Egipto, Encarnaciones y Muerte y Nacimiento.
Esta fue nuestra lista de recomendaciones con los mejores cómics de Moon Knight. El Caballero Luna es un personaje con bastante potencial, su propia dualidad es una invitación para que los autores exploren lo más profundo de su ser, logrando ofrecer de lo mejorcito de los últimos años en Marvel Comics.