Dark Horse, para mi es la tercera editorial de cómics más importante de Estados Unidos. Fue una de las primeras editoriales en respetar la propiedad intelectual de sus creadores. Hoy en día sigue deleitándonos con excelentes historias originales y en algunas ocasiones cómics con licencia de películas, series o videojuegos. A continuación, tenemos una selección de historias imprescindibles o mejores cómics de Dark Horse que deberías leer.
Tabla de Contenido
Aliens
Fue la primera incursión o adaptación de Dark Horse a nivel de viñetas de películas con éxito de taquilla. Mientras que estos cómics podrían ser fácilmente una ganancia de dinero basada en una propiedad intelectual de moda, la editorial del caballo realmente pone el mejor talento creativo y las mejores ideas en sus cómics de Aliens, imprimiendo una nueva vida a la franquicia, que perduraría a lo largo de los años.
Predator
Otra licencia cinematográfica de gran éxito que Dark Horse llevó al mundo de los tebeos. El legendario cazador no sólo ha conquistado las páginas de Dark Horse, sino que su violenta personalidad lo ha llevado a enfrentarse a personajes de otras editoriales como sus clásicos combates con Batman y la peculiar masacre que armó en el mundo de Archie y Riverdale en 2015.
B.P.R.D: Plague of Frogs
Nacieron en las páginas del Hellboy de Mike Mignola. En 2002, el B.P.R.D. (Bureau for Paranormal Research and Defense) tuvo su propio título, luego que Hellboy abandonara el departamento.
La organización fue la única defensa de los Estados Unidos contra un ataque de criaturas y monstruos de ranas de la Tierra Hueca, que se unieron para provocar el apocalipsis.
The Mask (La Máscara)
Pocos saben que La Máscara inicialmente fue un exitoso cómic publicado por Dark Horse, muy diferente a la versión cinematográfica protagonizada por Jim Carrey que todos vimos. The Mask comenzó como The Masque, un cómic en blanco y negro que aparecía en los primeros números de Dark Horse Presents en 1987.
El cómic era muy experimental, con los creadores Mike Richardson y Mark Badger centrándose en un asesino que llevaba una máscara especial que parecía darle superpoderes.
Star Wars
Star Wars fue durante mucho tiempo uno de los mejores cómics de Dark Horse, antes de su exilio a Marvel Comics. Desde 1991 hasta 2014, desfilaron un sin número de autores que nos ofrecieron excelentes historias que sirvieron para expandir el universo visto en las películas.
Desde el pasado de la República, el origen de los Jedis, hasta el futuro tras la caída del Imperio, todo lo encontrarás en esta etapa de la franquicia.
The Goon (El Bruto)
The Goon es uno de los cómics de Dark Horse más infravalorados de toda su historia. Podríamos resumirlo como un beat-em-up de monstruos, con una cuota de humor irreverente y gran arte.
Esta historia comienza con El Hombre sin Nombre, el Sacerdote Zombie, y su misión para crear un ejército de muertos vivientes. Sin embargo, incluso con una gran armada, el Sacerdote no puede lograr dominar el territorio controlado por el jefe del crimen Labrizio y su imparable y cruel ejecutor, The Goon.
Black Hammer
En Black Hammer, Jeff Lemire narra la historia de un grupo de superhéroes que viven en una granja extraña de la que no pueden escapar. Pero mientras emplean todas sus súperhabilidades para liberarse de este extraño purgatorio, ¡un misterioso personaje trabaja para hacer que vuelvan a la acción para una última aventura!
DEPT. H
Es una obra de Matt Kindt (MIND MGMT), tuvo 24 números y es uno de los mejores cómics de Dark Horse. La sinopsis es la siguiente: Mia es un investigador especial contratado para descubrir un posible sabotaje que tiene lugar en una estación de investigación de aguas profundas.
Lo que descubre es una escena de crimen irreal llena de sospechosos con terribles secretos, extrañas criaturas de las profundidades marinas y una inundación inminente.
Hellboy
Qué se puede decir de Hellboy en pleno 2019. Es el máximo representante de Dark Horse, el cómic de Mike Mignola actualmente se encuentra más vigente que nunca y con una nueva película próxima a estrenarse.
Hace poco salió el primer volumen de un recopilatorio que contará con todas las historias de Hellboy por orden cronológico. El volumen uno compila la Semilla de destrucción, El Despertar del Diablo, Lobos de San Agosto, El ataúd encadenado y Casi coloso.
Evitando su destino como heraldo de fin del mundo, Hellboy se dedica a combatir monstruos y amenazas sobrenaturales. Él trabaja para la Oficina de Investigación y Defensa Paranormales y junto a Abe Sapien, Liz Sherman y Roger Homunculus luchan contra esas bestias.
Harrow County
Es una de los recientes éxitos de esta editorial. Harrow County cuenta con el guion de Cullen Bunn y Tyler Crook en el arte.
Emmy siempre supo que el bosque que rodeaba su casa estaba lleno de fantasmas y monstruos. Pero en vísperas de su decimoctavo cumpleaños, se entera de que está conectada con estas criaturas, y con la tierra en sí misma, de una manera que nunca imaginó.
The Umbrella Academy
Actualmente muy popular por la serie que lazó hace poco Netflix. Hasta el día de hoy el cómic de Gerard Way y Gabirl Bá está compuesto por tres volúmenes: Apocalype Suite, Dallas y Hotel Oblivion.
La trama cuenta de un grupo de 7 niños que son adoptados por un excéntrico millonario con el fin de salvar al mundo de su inminente destrucción.
Aliens: Dead Orbit
Sin dudas Dark Horse ha hecho maravillas con la licencia de Aliens a lo largo de su historia. El personaje de H.R. Giger está en buenas manos gracias a esta editorial.
Aliens: Dead Orbit fue una de las mejores miniseries en años y fue un escaparate del increíblemente detallado estilo artístico del creador James Stokoe. Es claustrofóbico y emocionante.
El cómic de Dark Horse tiene la siguiente sinopsis: «Después de que un horrible accidente golpee una estación espacial, un oficial de ingeniería debe usar todas las herramientas disponibles (un temporizador, un kit de utilidades y su ingenio) para sobrevivir a un ataque de la criatura más mortífera conocida por el hombre».
300
Frank Miller durante su paso en Dark Horse regaló un par de historias que se convirtieron en hitos del cómic. El primero de ellos es 300. En forma de viñetas, el guionista relata uno de los sucesos históricos más importantes de la historia de Esparta: la batalla de las Termópilas.
El imperio Persa está listo para conquistar Grecia y arrastrarlos a un mundo de locura y tiranía. Entre este gran ejército se interpone un pequeño grupo de soldados, comandos por el rey Leónidas y sus 300 guerreros espartanos.
Colder
Cómics de horror tenemos pocos en este mundo. Será porque es muy difícil de realizar, es complicado impregnar ese ambiente a las viñetas. Pero Colder es una excepción, es uno de esos cómics realmente aterradores. Escrita por Paul Tobin y con obras de arte de Juan Ferreyra, esta serie es un combustible para tener pesadillas.
Declan Thomas es un ex recluso de un manicomio que fue destruido en un incendio, tiene la extraña habilidad de meterse dentro de la locura de una persona y, a veces, curarla. Espera algún día curarse a sí mismo, pero el tiempo se está acabando, mientras un depredador demoníaco lo persigue.
Polar
Recientemente se convirtió en una película de Netflix con Mads Mikkelsen como protagonista. Dark Horse también lanzó una novela gráfica como precuela de la película, de nombre Polar Vol. 0: El Kaiser Negro.
Un agente de espionaje de la Guerra Fría con hielo en sus venas viene a los Estados Unidos con el objetivo de eliminar un objetivo político, pero la misión no es lo que parece. Un cuchillo frío en la oscuridad. Un agente secreto. Adéntrate en el origen del asesino más temido, ya que su misión actual lo lleva a tierra estadounidense y en conflicto directo con la infame Iniciativa Damocles.
Grendel
Matt Wagner creó Grendel, un mundo que es brutal, violento, trágico y triste, regalándonos uno de los mejores cómics de Dark Horse jamás creados. Aquí se relata la naturaleza del mal y de cómo afecta al mundo. Con la fuerza de Grendel, el mal se personifica en muchas formas, caracterizada por la máscara blanca y negra.
Sin City
Sin City de Frank Miller es la visión del autor del género noir. Con una serie de historias, Miller nos ofrece una ciudad en pésimas condiciones, donde la violencia y el crimen reina. Lo maravilloso de esta obra es que junta crimen y cómics como ninguna otra.
Miller saca a flote toda la represión que sufrió trabajando en las grandes editoriales y muestra una historia sin censura, donde las malas palabras y las escenas violentas están a la orden del día. Sin City es una mezcla de cómic de superhéroes, con sangre, diálogos de cine negro y una enorme brutalidad que parece sacada directamente de una revista de aventuras masculinas de los años 50.
Usagi Yojimbo
Si me preguntan que cómic recomendaría a un lector indiferente de cualquier edad, y mi dependiera de su disfrute, sin lugar a duda, elegiría Usagi Yojimbo. El conejo ronin errante de Stan Sakai es un mundo interminable de historias, cuentos morales y acción intemporal.
Esperamos que te guste esta lista de cómics imprescindibles de Dark Horse. Dales una ojeada y cuéntanos si te gustaron o no. Por supuesto, sabemos que existen una gran cantidad de historia que hemos omitido. Por eso te invitamos a que escribas en los comentarios tu ranking de los mejores cómics de Dark Horse.