Durante las últimas décadas Batman se convirtió en el emblema de DC Comics y también en su mina de oro. La fanaticada que tiene es brutal y eso se ve reflejado en las ventas de sus historias. Es por eso que DC siempre es cuidadosa a la hora de elegir guionista e ilustradores para que trabajen con su personaje engreído. Ellos saben que al mínimo error con una historia de Batman, los fanáticos saltarían llenos de furia. Esto en buena forma, permite que a lo largo de la historia el hombre murciélago tenga cómics de calidad que merezcan la pene leer una y otra vez. Y así es, tenemos grandes obras, que menciono en este top de los mejores cómics de Batman.
Como aclaración debo decir que esta lista de los mejores cómics de Batman está hecha en base a mis gustos, y espero coincidir con el gusto de los lectores. En todo caso te invito a participar en los comentarios y que menciones tu lista.
Tabla de Contenido
- 1 Batman: Silencio
- 2 Batman: La Secta
- 3 Hijo del demonio
- 4 La caída del murciélago
- 5 El Tribunal de los Búhos (The Court of the Owls)
- 6 ¿Qué le sucedió al cruzado de la capa? (Whatever Happened to the Caped Crusader?)
- 7 Batman R.I.P
- 8 Batman: Victoria Oscura
- 9 Asilo Arkham
- 10 Batman: El Largo Halloween
- 11 La Broma Asesina
- 12 Batman: Año Uno (Year One)
- 13 El Regreso del Caballero Oscuro
Batman: Silencio
- Publicación original: Batman: Hush #1-12 (2002-2003)
- Autores: Jeph Loeb y Jim Lee
Batman: Hush de Jeph Loeb y Jim Lee, fue un excelente cómic de misterio que muestra las increíbles capacidades de Batman como detective. La historia gira en torno a un nuevo villano que, desde la sombras, trata de sabotear la vida de Batman usando a sus aliados y a sus viejos enemigos.
Como dije varios miembros de la galería de villanos de Batman aparecen como el Joker, Harley Quinn, Dos Caras, etc. Además, este el cómic donde la relación entre Batman y Catwoman dio un giro importante. Una historia que vale la pena leer, ya que el misterio de la identidad del villano te mantiene tenso, y, aunque es fácilmente deducible, no se revela del todo hasta el último número.
Batman: La Secta
- Publicación original: Batman: The Cult #1-4 (1988)
- Autores: Jim Starlin y Bernie Wrightson
La Secta es uno de los cómics de Batman que debes leer, perteneciente a la década de los ochenta, es parte del pelotón de historietas que iniciaron la tendencia de envolver al hombre murciélago con tramas más oscuras y de mayor peso argumental, que lo convertirían en el eje insignia y éxito de ventas de DC Comics.
The Cult capta perfectamente la estética y el ambiente oscuro que envuelve a Ciudad Gótica y sus personajes. En este cómic de Batman se nos presenta por primera vez a Deacon Blackfire, el enigmático líder de un culto. Tras investigar el asesinato de unos delincuentes de poca monta en Gotham, Batman es secuestrado por Blackfire y su secta. Pronto el Caballero Oscuro descubrirá que este villano y sus seguidores están llevando a cabo una serie de eventos para castigar a Gotham por su corrupción y su objetivo es lavarle el cerebro para que sea parte de este plan…
Hijo del demonio
- Publicación original: Batman: Son of the Demon (1987)
- Autores: Mike W. Barr y Jerry Bingham
Mike W. Barr y Jerry Bingham nos traen esta historia que nos plantea por primera vez la premisa de un Batman padre de familia. En esta novela gráfica de 1987 cuenta la alianza de Ra´s al Ghul y el héroe encapotado con el fin de derrotar a un enemigo en común.

Pero lo que más destaca es que al fin Batman y Talia al Ghul consuman nupcias. Ahora el murciélago deberá plantearse la posibilidad dejar su lucha contra el crimen y formar un hogar.
La caída del murciélago
- Publicación original: Batman: Knightfall
- Autores: Alan Grant, Dennis O’Neil, Doug Moench, Chuck Dixon, Jo Duffy, entre otros muchos más.
Es uno de los arcos más importantes de Batman. Después de todo, es la historia que obligó a Bruce a retirarse de la lucha contra el crimen y pasar su manto a Jean Paul Valley, también conocido como Azrael.

Esta historia también fue un escaparate de la impresionante fuerza de Bane, ya que sistemáticamente rompió el murciélago y finalmente destrozó la espalda del Caballero Oscuro con una rodilla. Knightfall sirve en última instancia como un testamento de por qué Bruce es el único verdadero Batman.
El Tribunal de los Búhos (The Court of the Owls)
- Publicación original: Batman: The Court of Owls #1-7 (2011)
- Autores: Scott Snyder y Greg Capullo
La etapa de Scott Snyder y Greg Capullo en los Nuevos 52 es una de las mejores de Batman en los últimos años. Las raíces del horror de Snyder se manifiestan a lo grande con El Tribunal de los Búhos. Introduce a los lectores a un culto secreto que está intrínsecamente ligado a la historia de Ciudad Gótica.

Al explorar este nuevo misterio, Snyder se adentra en uno de los tropos más antiguos, pero más efectivos de la narración negra -la ciudad como personaje- e invita a los lectores a olvidar todo lo que pensaban que sabían sobre el lugar que Bruce Wayne protege.
¿Qué le sucedió al cruzado de la capa? (Whatever Happened to the Caped Crusader?)
- Publicación original: Batman #686 (2009) y Detective Comics #853 (2009)
- Autores: Neil Gaiman y Andy Kubert
Con Final Crisis, Grant Morrison puso fin temporalmente a la historia de Bruce Wayne. Cuando llegó el momento de despedir a Batman, DC encargó a Neil Gaiman que escribiera la historia de su velatorio. Como te puedes imaginar, el homenaje de Gaiman al Caballero Oscuro (con excelentes lápices de Andy Kubert) es un cuento surrealista que presenta a los miembros más infames de su galería de enemigos.

Todos los villanos (junto con algunos de los amigos del murciélago) se turnan para recordar la vida y la muerte de Batman con diferentes historias de cómo murió el Caballero Oscuro. Al final, no hay una historia definitoria de su muerte, pero sí sabemos que Batman morirá luchando la buena batalla.
Batman R.I.P
- Publicación original: DC Universe #0, Batman #676-683 y Batman #701-702 (2008)
- Autores: Grant Morrison y Tony S. Daniel
Hay pocos escritores que trabajaron a Batman de una manera tan trastornada y arriesgada. Batman R.I.P. es el punto culmine de la etapa de Morrison en el caballero oscuro.

Tejido a lo largo de la carrera de Morrison, es la batalla en curso de Batman con el Guante Negro, una organización criminal empeñada en destruir al héroe y todo lo que él representa. Las cosas finalmente llegan a un punto crítico cuando el Guante Negro decide romper la mente del Murciélago.
Batman: Victoria Oscura
- Publicación original: Batman: Dark Victory #1-13 (1999-2000)
- Autores: Jeph Loeb y Tim Sale
La dupla Jeph Loeb y Tim Sale retornaron para continuar lo establecido en El Largo Halloween y atar algunos cabos sueltos dejados en este cómics. Victoria Oscura es uno de los cómics imprescindibles de Batman, esencialmente una secuela que retoma la historia de cómo Batman conoció a Dick Grayson y su transformación en el primer Robin.
Similar al estilo de El Largo Halloween, se trata de un thriller detectivesco mucho más oscuro y descarnado que todo lo mostrado anteriormente en aquella época. Hay varios personajes que regresan de El Largo Halloween, así como algunas referencias para futuras tramas que se verían con el paso de los años.
Asilo Arkham
- Publicación original: Batman: Arkham Asylum (1989)
- Autores: Grant Morrison y Dave McKean
Antes de su larga etapa con el Cruzado Encapuchado, Grant Morrison exploró no sólo a los villanos de Batman, sino también su mítica prisión: Asilo Arkham.

En esta historia seremos testigos como Batman intenta recuperar el hospital del control del Joker. Y vemos que el Asilo Arkham es mucho más oscuro de lo pensábamos. Es casi como si fuera un lugar maldito para arruinar a alguien dentro de sus paredes. Por supuesto, el gran atractivo es también la inquietante obra de arte de Dave McKean. Refleja muy bien toda la locura involucrada en aquel maldito Asilo.
Batman: El Largo Halloween
- Publicación original: Batman: The Long Halloween #1-13 (1996-1997)
- Autores: Jeph Loeb y Tim Sale
El dúo Jeph Loeb y Tim Sale nos cuentan a lo largo de un año, uno de los mejores cómics de Batman. La serie se centró en el misterio que hay detrás de un asesinato que comete crímenes en días Festivos. Además, profundiza en la historia de Harvey Dent y su sociedad con Batman y el Comisionado Gordon antes de su fatídica transformación en Dos Caras.

El bello arte de Sale presenta una visión distinta de los más grandes villanos de Batman. La historia detalla la evolución de los enemigos de Gotham hasta convertirse en verdaderos supervillanos.
La Broma Asesina
- Publicación original: Batman: The Killing Joke (1988)
- Autores: Alan Moore y Brian Bolland
Se considera la versión definitiva del origen del Joker. The Killing Joke es la mayor contribución de Alan Moore al mito de Batman y, con mucho, la más controvertida. Este cuento remezcla aspectos de El hombre detrás de la capucha roja, modernizándolos para un público hambriento de historias de cómics más oscuras.

Además, también es un cómic que pregunta hasta dónde llegará Batman para finalmente poner fin al reinado de terror de su archienemigo. La broma Asesina es la última historia de Batman y el Joker, y sinceramente supera las expectativas.
Batman: Año Uno (Year One)
- Publicación original: Batman #404-407 (1987)
- Autores: Frank Miller y Dave Mazzucchelli
Batman: Año Uno es el origen definitivo del hombre murciélago. Frank Miller nos cuenta los primeros pasos de Bruce Wayne como vigilante hasta su transformación en Batman.

Pero el protagonista principal del cómic es James Gordon, la historia fluye desde su perspectiva. Desde su llegada a Gotham hasta su unión con Batman con el fin de salvar la ciudad del crimen organizado.
Quizás te pueda interesar: Reseña del cómic Batman: Año Uno
El Regreso del Caballero Oscuro
- Publicación original: Batman: The Dark Knight Returns (1986)
- Autores: Frank Miller
Frank Miller es quizás el responsable de otorgarle la oscuridad en las historias de Batman que tanto nos gusta. El Regreso del Caballero Oscuro es el mejor cómic de Batman de todos los tiempos tanto para los fanáticos como para la crítica especializada. Nos cuenta la vida de un viejo Bruce Wayne en una futura Gotham que tendrá que salir de su retiro al ver como se desploma su ciudad.

Está llena de acción y diversión, pero más que nada se trata de porque los superhéroes nos inspiran. Además, el viejo murciélago le da una paliza a Superman, añadiendo combustible al fuego de esa eterna lucha.
A lo largo de su historia, el Caballero Oscuro nos ha regalado multitud de obras dignas de coleccionar y enmarcar. Y por último, para ustedes, ¿Cuáles son los mejores cómics de Batman? Cuéntanos en los comentarios, que con gusto los agregamos a esta lista.