Hoy hablaremos del manga de Rurouni Kenshin, una obra de Nobuhiro Watsuki publicado entre los años 1994 a 1999. En España se le conoce como Kenshin, el guerrero samurái y Latinoamérica quizás lo conozcas como Samurai X. La historia se ambienta en los primeros años de la era Meiji del Imperio Japonés y también remembrando sucesos acontecidos en el Bakumatsu de la era Tokugawa. A lo largo de sus 28 volúmenes, la historia se divide en tres arcos argumentales, los cuales analizaremos hoy:
- Tokio – Hen (Saga de Tokio)
- Kioto – Hen (Saga de Kioto)
- Jinchuu – Hen (Saga de la Venganza)
Tabla de Contenido
Saga de Tokio (Tokio – Hen)
La serie comienza con el arribo a Tokio de un espadachín errante conocido como Kenshin. Solía luchar en las guerras, pero ahora tomó la decisión de retirarse a una vida tranquila después de eventos traumáticos, los cuales son eventualmente contados durante un mini arco de flashback. Cree que la paz siempre será mejor que la violencia, pero sabe que no es realmente posible tener una sin la otra. Vagabundea por un dojo donde se encuentra con Kaoru. Después de ayudarla a eliminar a un matón al azar, decide quedarse allí un tiempo.

Esencialmente, la primera parte del manga trata de muchas aventuras de una sola toma. Kenshin se encuentra con varios de sus prontos rivales y aliados como Sanosuke, Saito y Aoshi. Destruye a varios grupos de villanos y ayuda a la gente con la mayor frecuencia posible. Kenshin solidifica su posición como un guerrero pacífico que sólo lucha por la justicia y sus amigos en los días actuales. Dicho esto, sus oponentes no podían aceptarlo.
Saga de Kioto (Kioto – Hen)
Un antiguo hitokiri, que reemplazó a Kenshin en los asesinatos a políticos luego que este se retirará regresa. Su nombre, Makoto Shishio, junto con su grupo de villanos (los Jūppon Gatana) planear dar un golpe de estado.

El villano quiere purgar Kioto de la locura y se prepara básicamente para iniciar nuevas guerras y batallas con la destrucción que está causando. Se le pide a Kenshin que ayude y va a regañadientes, pero Aoshi se interpondrá en su camino y Shishio acaba demostrando ser uno de los enemigos más fuertes a los que enfrentaría Kenshin. Esta segunda parte opta por un lado más oscuro, vemos a un Kenshin más serio, a punto de caer en su lado con el fin de mantener la paz en el nuevo Japón.
Saga de la venganza (Jinchuu – Hen)
El arco final trata con un enemigo del pasado. Culpa a Kenshin por la muerte de su hermana y quiere que conozca lo que es la desesperación. Kenshin advierte a sus aliados que este hombre es peligroso y que las cosas pueden volverse personales.

Hay muchas peleas e incluso algunas bajas a medida que avanza el arco y Kenshin pierde la voluntad de luchar. La historia se torna aún más oscura y violenta. Se explora el pasado del protagonista y las motivaciones que lo lleva a tomar la decisión de volverse un vagabundo.
Ilustraciones y guión
El arte es espectacular y es por eso que sientes que las escenas de batallas realmente terminan saliendo hacia ti. Las escenas de lucha pueden enfrentarse a cualquier otro título de manga y son lo suficientemente largas como para que puedas disfrutarlas y sentir cómo lucha cada personaje. Tener buen arte es casi la mitad de la batalla por una buena serie de manga.

Naturalmente, la escritura es la siguiente mitad y Rurouni Kenshin ciertamente sobresale allí también. Todos los personajes son bastante maduros en cómo manejan las cosas y la mayoría de ellos son muy simpáticos. Otra buena señal de ello es que la serie prácticamente no tiene fan service. Eso fue impresionante, teniendo en cuenta la duración de la serie y siempre es bueno ver una serie que no necesita depender de trucos tan baratos.
Hay muchos momentos fríos y duros dispersos a lo largo del manga de Rurouni Kenshin. Ese alto nivel de confianza y los grandes momentos antes de luchar contra un adversario pueden marcar una gran diferencia entre un buen personaje y uno grande. Cada vez que Kenshin, Aoshi o Saito se ponen serios, sabes que algo genial está a punto de suceder. Esos personajes no se andan con rodeos y siempre tendrás la oportunidad de disfrutar de una gran escena de acción.
Personajes
Hablaremos de los personajes pricipales de la serie, yo considero que el elenco es una de las razones por las que el manga de Rurouni Kenshin sobresalió.
Kenshin
Kenshin es esencialmente un personaje principal perfecto. Comenzó como un samurai que destruyó a mucha gente durante la guerra. Era la guerra, así que se dejó llevar por ella, pero después de todo, decidió no volver a matar a otra persona.
Las circunstancias lo hicieron difícil, ya que muchos criminales continúan interponiéndose en su camino en los tiempos modernos, pero él hace lo mejor que puede para evitarlos y sólo los destruye cuando es necesario. Ni siquiera pelea a menos que lo empujen a esa situación.

En un momento dado, el peso de sus crímenes pasados comienza a arrastrarlo hacia abajo y entra en un estado de desesperanza, pero finalmente se le muestra que puede superar eso.
La historia de Kenshin es una historia de redención y me alegro de que tenga un final feliz. Pasó por mucho, pero en última instancia acepta lo que hizo y que todavía puede asegurarse de que vive un buen futuro.
Sin duda es un personaje principal al que también se puede mirar hacia arriba y está allí con Goku y los demás como un héroe muy noble. También es muy hábil y, aunque es un ser humano, hay muy pocos mortales que puedan mover una espada con la misma eficacia. Con una espada en la mano, Kenshin puede ser una amenaza para cualquiera.
Kaoru
Kaoru es la principal heroína. Aunque consigue un papel decentemente grande, no es tan integral en la trama como algunos de los otros personajes. En general, es un buen personaje, aunque no tenga tanta personalidad como otras heroínas.

Puede luchar hasta cierto punto y siempre está ahí para tranquilizar a Kenshin y darle algo de confianza. Kaoru es un personaje decente.
Yahiko

Él admira a Kenshin y quiere ser un héroe como él algún día, pero primero tendrá que envejecer un poco. Tiene sus grandes momentos mientras lucha contra oponentes serios más de una vez, pero al final es típicamente cursi.
Sanosuke
Sanosuke es el rival amistoso de la serie. Kenshin tiene varios en esta serie, pero Sanosuke es el más cercano a un amigo. Yo diría que son amigos y rivales. A diferencia de los otros personajes, Sanosuke no usa una espada y sólo lucha con sus puños.

No es tan fuerte como ninguno de los pesos pesados de la serie, pero es mucho mejor que la mayoría de los luchadores promedio, así que está esencialmente en el medio.
Saito
Saito es otro de los rivales de Rurouni Kenshin y es fácilmente el más antagonista del grupo. Trabaja con la policía y respeta a Kenshin como luchador, aunque cree que los sentidos del héroe se enturbiaron.

Saito lucha por el lado de la justicia, incluso si sus métodos son un poco violentos. Puede que a veces sea un poco exagerado, pero sin duda es un personaje muy agradable.
Aoshi

Si bien comenzó como un poco villano, rápidamente se convirtió en el rival que lucha por la justicia. Desafortunadamente, no consiguió un papel importante en la serie y se iría por mucho tiempo, pero cuando apareció, las cosas se volvieron muy épicas. Su estilo de lucha era muy divertido de ver.
Misao

Es una kunoichi que admira a Aoshi. Como Yahiko, quiere ser una buena luchadora. Es decente en este momento, pero demasiado joven para enfrentarse a los grandes males. Es más carismática que Yahiko, pero no del todo a la altura de los otros personajes que acabo de mencionar.
Shishio
Es quizás la más grande amenaza del manga de Rurouni Kenshin y su capacidad de lucha era inigualable. Podrías incluso argumentar que es más fuerte que Kenshin, ya que el protagonista se debilitó un poco con el paso de los años.

Aunque sus objetivos probablemente habrían sido imposibles ya que el ejército le habría hecho volar, hizo un buen trabajo forzando a Kenshin a hacer un movimiento. Era sin duda una figura imponente y si no fuera por la enfermedad del fuego que lo afligía, ciertamente podría haber ganado. Puedo ver por qué este tipo era el favorito de los fans.
Enishi
Es el villano final del manga de Rurouni Kenshin. Ciertamente era un gran luchador y le dio a Kenshin un buen susto, es seguro decir que no era tan bueno como Shishio. Kenshin al 100%, probablemente habría ganado con menos dificultad.

Enishi está en una misión de venganza, pero le gusta ignorar varios hechos para hacer de Kenshin el malo. Aunque se puede entender lo que dice, al final no es un villano muy comprensivo, aunque es posible que a veces no cumpla con sus demandas. Aún así, es un digno enemigo.
Conclusión
Aparte de toda la acción sin parar, Rurouni Kenshin es una serie de manga muy profunda que trataba temas serios mientras mantenía esa sensación divertida de todo Shonen. Las peleas son bastante interesantes ya que el arte asegura que sean muy divertidas.
En general, Rurouni Kenshin es fácilmente uno de los mejores títulos de manga que existen. Básicamente no tiene puntos negativos, es una que está muy bien estructura. Aunque estoy seguro de que hay algunas falencias que se pueden encontrar en la serie, si buscas lo suficiente, como algunas historias de origen que son un poco dudosas, no recuerdo ninguna más. En fin eso termina perdiéndose en la avalancha de positivos.
Queremos saber lo qué piensas ¿Cuál es tu opinión del manga de Rurouni Kenshin? ¿Consideras que es uno de los mangas shonnen más importantes de la historia?