Junji Ito es uno de los grandes maestros del horror japonés. Gracias a sus obras cada día se gana el reconocimiento de la industria. Sus mangas destacan por lo espantoso, alucinante, grotesco y horribles que pueden llegar a ser. Todos ellos se unen para crear este magnífico escaparate que ilustra lo complejas que son nuestras mentes, y lo lejos que puede llegar si se le permite la libertad de hacer lo que le plazca. Como homenaje, hacemos esta lista de los mejores mangas de Junji Ito para ti lector que amas o deseas dar tus primeros pasos en el horror japonés.
Si no sabes cómo leer las obras de Junji Ito, las recomendaciones que enumeramos a continuación, será de gran ayuda, ya que son sus más selectos relatos, además que la mayoría de sus trabajos son autoconclusivos y sin relación aparente, por lo tanto no tienes que preocuparte por seguir una continuidad.
Tabla de Contenido
- 1 La Silla Humana (The Human Chair)
- 2 Voces en la Oscuridad
- 3 El Umbral de lo Siniestro
- 4 Las caprichosas maldiciones de Soichi
- 5 Black Paradox
- 6 Frankestein
- 7 El Enigma de la falla de Amigara
- 8 Un desertor en casa
- 9 Fragmentos del mal
- 10 Hellstar Remina
- 11 El Muerto Enfermo de Amor
- 12 Capas de Miedo (Layers of Fear)
- 13 Gyo
- 14 Tomie
- 15 Uzumaki
La Silla Humana (The Human Chair)
Iniciamos el top de los mejores mangas de Junji Ito con una obra espeluznante. La Silla Humana cuenta la historia de un asqueroso acosador. Un carpintero con cantidades ridículas de pasión por una mujer se esconde en su silla y se sienta debajo de ella todos los días, viendo su vida pasar.
Aunque es totalmente espeluznante, decide dar un paso más y mata a su marido mientras se sienta en la silla. De alguna manera logra salirse con la suya y escapa antes que la policía pueda ubicarlo. Semanas después, la mujer también desaparece… Esta historia te hará temblar de miedo y duda a la hora de sentarte en cualquier lugar.
Voces en la Oscuridad
Entre 2002 y 2008, Junji Ito publicó una recopilación de relatos cortos de terror, bajo el nombre de “Voces en la Oscuridad”. En realidad el manga cuenta con dos volúmenes, cada uno dotado de surrealismo puro, formas fantasmales muy reales y por supuesto con su admirable pincel para dibujar las situaciones más extrañas y asquerosas que puede tener en la mente.
El primer volumen cuenta con siete relatos más un epílogo del propio autor. Estos son:
- Las tinieblas chupasangre
- Los fantasmas del Prime Time
- El estruendo
- El misterio de la Casa Encantada
- Glicérido
- Los enraizados
- La llamada del condenado
Por otro lado Voces en la Oscuridad Volumen II cuenta con los siguientes relatos:
- El frente Sôichi
- La mascota de Sôichi
- El valle de los espejos enfrentados
- ¡No quiero convertirme en fantasma!
- Espectros en la biblioteca
- La melodía de la oscuridad
- Terror aplastante
Sin dudas, un excelente manga de terror de Junji Ito. Si ya conoces al autor, no hace falta decirte mucho más sobre él. En caso contrario, este recopilatorio es un buen primer paso para adentrarte en el inquietante estilo de las mejores obras de Junji Ito.
El Umbral de lo Siniestro
El Umbral de los Siniestro es una de las obras más actuales de Junji Ito, realizada durante el confinamiento por la pandemia del coronavirus. Es un recopilatorio de cuatro relatos, recogidos de su cuaderno de apuntes y dotados de pesimismo, pero siempre conservando su particular estilo.
El Umbral de lo Siniestro está compuesto por cuatro historias de terror:
- La cuesta de las plañideras
- La Madona
- La corriente espectral de Aokigahara
- El duermevela
Los cuatro relatos son entretenidos, sin alcanzar quizás el pináculo de sus obras más selectas, pero las ideas sacadas de su cuaderno cumplen las expectativas y lograrán sacarte más de un susto.
Las caprichosas maldiciones de Soichi
Las caprichosas maldiciones de Soichi es un manga top de Junji Ito, gracias a la particular forma de abordar el tema de las maldiciones. Como el título dice, el protagonista de esta historia es Sôichi, el hijo espeluznante de la familia Tsujii. Este joven se la pasa jugando con clavos en la boca y le gusta provocar incidentes misteriosos con sus terribles maldiciones. Esto es el aterrador mundo de Soichi, donde bajo la influencia de su humor siniestro desatarás la más negra de las risas.
Recomendación: Top 12 Mejores Mangas de Drama que te romperán el corazón
Black Paradox
Uno de los primeros mangas de Juji Ito. Consiste en varios relatos cortos recopilados en un solo tomo. Todos ellos tratan con un grupo de individuos que están decididos a suicidarse de alguna manera espantosa, pero que en cambio son arrojados a eventos aleatorios que están fuera de su control. Por muy extraño que pueda parecer, estas historias ofrecen una pequeña y rápida entrada en la mente del artista, y sólo lo que sucede en el universo psicológico de Junji.


Algunos momentos de la historia te parecerán predecibles, aún así el autor se las arreglar para sacar momentos impresionantes que te agarraran desprevenido y te dejará pensando en lo que podría pasar después. Es este estilo muy juguetón de contar historias lo que hace que el trabajo de Junji sea tan satisfactorio de leer, porque a pesar de lo gráfico que es todo esto, tu curiosidad te retuerce y te sacude por completo.
Frankestein
Publicado originalmente en 1994, Junji Ito reimagina el clásico de Mary Shelley con esta historia. Vemos al monstruo no como el tonto que vemos en las películas de Hollywood, sino más bien como una alma insensible, calculadora y empeñada en la venganza de los habitantes del mundo.
Sin dudas uno de los mejores mangas de Junji Ito, adapta fielmente la obra de Shelley (modifica un poco la parte final), representando muy bien la desesperación del monstruo ante el rechazo de la sociedad.
El Enigma de la falla de Amigara
Luego de un terremoto, en la montaña Amigara parece haberse formado unos agujeros en formas de personas tan profundos que ni la cuerda más larga del mundo llega a explorar.
A medida que la noticia se vuelve más popular, miles de curiosos llegarán a observar el lugar. En ese momento sucederán cosas muy extrañas, acompañadas de una histeria colectiva que te dejará atónito.
Un desertor en casa
Narra la historia de Saburo Furukawa, un hombre que abandonó ejército durante la II Guerra Mundial. La familia Kikuyo le da refugio en su casa, dónde vive escondido en el piso del almacén y sólo sale a cenar con la familia cada noche. A pesar que es 1953, por alguna razón la familia Kikuyo hace creer a Furukuwa que la guerra no termina y que todavía se le busca por deserción.


Para ayudarles, un amigo llamado Oshima se hace pasar por policía militar, llevando a cabo «redadas» escenificadas en la casa. Oshima odia a Furukawa porque habían desertado juntos del ejército; Furukawa escapó, mientras que Oshima fue capturado y castigado. Te recomiendo que leas la historia y descubras la razón de toda esta mentira.
Fragmentos del mal
Fragmentos del mal es uno de los mejores libros de Junji ito, una recopilación de 8 relatos publicados originalmente en 2015. Estas historias abordan temas de situación cotidiana, fetiches y miedos, con una perspectiva original y elevada dosis de perversión.
Fragmentos del mal recopila las siguientes historias:
- Futón
- Espectros de madera
- Tomio y el jersey rojo de cuello alto
- Una separación lenta
- Miss Disección
- El ave negra
- Magami Nanakuse
- La mujer que susurra
Recomendación: Los 11 Mejores Mangas Josei que no te puedes perder
Hellstar Remina
Continuando con los mejores mangas de Junji Ito, toca el turno de Hellstar Remina. Un astrónomo descubre un nuevo planeta y decide bautizarlo como el nombre de su hija Remina. El descubrimiento los impulsa a ambos al estrellato, sus nombres celebrados y venerados en todo el mundo. Pero todo da un giro cuando se descubre que el planeta se aproxima a la Tierra destruyendo todo a su paso.
En ese momento el pánico irrumpe en todo el mundo y tal cual episodio medieval, la gente busca a quién culpar, a quién sacrificar. Y quién más puede ser que la joven que lleva el nombre del planeta. Hay poca justicia, poca resolución y poca esperanza, pero es una historia espeluznante con la locura suficiente para mantenerte leyendo hasta la última página.
El Muerto Enfermo de Amor
En este manga de Junji Ito conoceremos a Ryûsuke, un joven que ha regresado a su ciudad natal luego de un largo periodo. Aquí vivirá atormentado por sus recuerdos de niñez y su primer amor, Midori. Sin embargo, esta ciudad se caracteriza por una antigua práctica en la que una persona se acerca a un cruce y pregunta al primer viandante sobre su futuro, especialmente en el amor.
Ante esto, aparece un joven vestido de negro, alto y guapo que atormenta a las mujeres con sus predicciones negativas, llevándolas al suicidio. Esto será la premisa para una historia bien estructurada de supersticiones, fantasmas atormentados, venganza y mucho terror al estilo japonés.
Capas de Miedo (Layers of Fear)
Capas de Miedo es un manga de Junji Ito que contiene las escenas de horror corporal más grotescas que yo haya visto en cualquier historia de horror. La gran capacidad del mangaka para el arte, sin dudas es uno de los punto más fuertes de esta obra.
El protagonista de este relato tiene múltiples capas de piel. Cuando una se desprende, otra se revela perfectamente intacta por debajo. Si te desagrada el horror corporal, este manga no es para ti. El lector casi puede sentir la sensación y el dolor y sentir escalofríos corriendo bajo su piel al tener una joya como esta. En un ranking de los mejores mangas de Junji Ito, Capas de Miedo, no puede falta.
Gyo
Una pareja de enamorados vacaciona en un lugar cercano a la playa. Lo que parecía un día común se ve interrumpido cuando del mar emerge un pez con un olor nauseabundo y con una especie de patas mecánicas que sirven para su movimiento. La pareja lucha contra él pero no tiene más remedio que huir. Eso solo sería el principio.
Peces, ballenas y tiburones abandonan el mar y pretenden reclamar el mundo con su horrible olor. Es una historia llena de conspiraciones, experimentación gubernamental y un severo recordatorio de que enterrar cosas en el mar puede estar fuera de la vista, pero nunca está fuera de la mente. Al menos, no si hay vida marina cerca.
TE PUEDE INTERESAR: Reseña de Gyo, un manga de horror marino
Tomie
Es uno de los más destacados mangas de Junji Ito, ganador del premio Kazuo Umezu. Además, cuenta con una película de acción real del año 1999. La historia centra su atención en Tomie, una mujer misteriosa y sorprendentemente atractiva que puede ser identificada por su sedoso y largo cabello negro y su lunar bajo el ojo izquierdo. Ella puede hacer que cualquier hombre se enamore de ella a primera vista o a través de la manipulación psicológica y emocional. Tomie lleva a sus víctimas a tener celos enfermizos que terminan con escenas violentas y de asesinato.


No sólo puede controlar a los hombres, sino que también puede llevar a las mujeres a la locura. Tomie es inmortal y siempre retornará para esparcir más de su maldición sobre el mundo. Es engreída, manipuladora, seductora y realmente malvada, disfruta realmente cada acto malvado que realiza. Realmente llegas a odiarla, sólo espera hasta que llegues a ver su verdadero lado y las varias formas horribles que tiene.
Uzumaki
Y para el final de la lista de los mejores mangas de Junji Ito, no podría ser otro que Uzumaki. Es una miniserie que relata la vida de la pequeña aldea de Kurzu-cho, una ciudad con una obsesión por las espirales. La maldición espiral se manifiesta lenta y sigilosamente, imprimiéndose en el mundo a través de conchas, plantas y patrones tanto en el viento como en el agua, causando que la gente de la ciudad se obsesione con, y/o se vuelva paranoica con, el misterioso patrón.


Eventualmente, el patrón también se imprime en las personas, en el cabello, en sus casas o en sus rostros. Situaciones realmente grotescas están a la orden del día en este manga, que tarde o temprano llevaran a nuestros condenados protagonista a perderlo todo sin poder hacer nada.
Esperamos que con esta lista de los mejores mangas de Junji Ito seas capaz de sumergirte en el mundo del horror japonés, que sin dudas te dará más que un sobresalto. ¿Qué otras obras de Ito piensas que deberían estar en esta selección? ¡Cuéntanos en los comentarios!
Buenísimo el aporte. Saludos.
Muchas gracias. Esperamos te ayuden a saber más de este autor del horror japonés
Un listado asombroso de un grandioso autor, es imposible aburrirse y no asustarse con sus obras. Altamente recomendado.
El máximo exponente del género si lugar a dudas.
muy buena recopilación 😉
Solo he leído Uzumaki y ahora estoy ansioso por leer más de JunjiIto
Gracias por las recomendaciones
Falto «el enfermo muerto de amor», ese es uno de los mejores
Muchas gracias por la recomendación. Enseguida la anotamos!
Estas ciego o que? Ahí está JAJAJAJA