Manga de Saint Seiya de Masami Kurumada

  • Autor de la entrada:

En 1986 salió a la luz en Japón el manga de Saint Seiya, obra de Masami Kurumada. Inmediatamente se convirtió en un éxito gracias a su serie animada y comenzó a exportarse a diversos países. A través de 28 volúmenes Kurumada explota muy bien la mitología griega y lo mezcla con una historia de caballeros al más puro estilo shonen de los ochenta.

La trama puede resumirse en un grupo de huérfanos que desde temprana edad son entrenados para convertirse en Santos de Atenea. Así tenemos a un grupo de caballeros de bronce que están dispuesto a dar su vida con el fin de proteger a su diosa. Veremos los tres arcos argumentales de la serie original, con los Santos de Bronce combatiendo con diversos nombres de la mitología griega como Poseidón y Hades, pero claro al más puro estilo manga.

Saga del Santuario

El manga de Saint Seiya (Caballeros del Zodiaco) comienza con el torneo galáctico por la armadura dorada de Sagitario. Sin embargo, nadie la obtiene ya que Ikki de Fénix junto a sus caballeros negros rapta la armadura. Luego de recuperar la armadura y aceptar a Ikki en el grupo, se enfrentan con los Santos de Plata. Ellos son los segundos en la jerarquía de los Santos, detrás de los dorados. Se revelaría que la persona quién orquesta esto es el Patriarca, que al parecer ya no es la persona bondadosa que debería ser.

caballeros de oro
Los Caballeros de oro

Los Santos de Bronce tendrán que ir al Santuario y luchar contra los 12 Santos de Oro, con el fin de llegar a la cámara del Patriarca y descubrir quién es en realidad la persona responsable de tales actos.

Saga de Poseidón

Poseidón ha resucitado en el cuerpo del joven Julián Solo y ahora busca sumergir el mundo bajo el mar. El dios de los mares pide la presencia de Atenea (con quien tiene un pasado) en su palacio. Con Atenea prisionera a manos de Poseidón, los Santos de Bronce deberán acudir a su rescate, pero antes tiene que combatir con los siete generales marinos de Poseidón.

saga de poseidon

Saga de Hades

Luego de 243 años de la última Guerra Santa, los 108 espectros del ejército de Hades están libres. Junto a ellos, los caballeros dorados muertos en la batalla de las 12 casas llegan al santuario a reclamar la vida de Atenea.

manga de saint seiya saga de hades

Tanto los Santos de Bronce y los Santos de Oro libraran batallas en el Santuario, en el Inframundo y en los Campos Elíseos con la misión de encontrar el cuerpo de Hades para destruirlo y a su vez rescatar a la diosa Atenea.

Opinión del manga de Saint Seiya

El manga de Saint Seiya no es muy complejo que digamos. Tiene la típica estructura de todo shonen. Hay un personaje malvado que quiere destruir la vida, llegan los héroes, lo derrotan, aparece otro enemigo, pelean y así sucesivamente. Sin embargo, esto para nada afecta la calidad de la obra, con su mezcla de mitología y acción logra regalarnos uno de los mejores mangas de la historia. Además, con el paso de los capítulos se nota la evolución de Kurumada y sus personajes. Al llegar a la Saga de Hades, nos otorga unos protagonistas totalmente maduros, con todos sus miedos vencidos y que ahora están a la par de los Caballeros de Oro.

Con las ilustraciones también se nota lo mismo. Si viste el anime te darás cuenta que la calidad es muy superior al manga en sus primeros capítulos. Pero también con el paso del tiempo vemos que los diseños de Kurumada se ven cada vez mejor. Como ejemplo, en la imagen de abajo se nota como la armadura de Seiya de tener un diseño simple pasa a uno más elaborado. Incluso también apreciamos como el aspecto físico del personaje se va puliendo mejor con el tiempo.

manga de saint seiya

Una historia excepcional que tanto antiguas y nuevas generaciones disfrutan cada vez que pueden. No cabe dudas que el manga de Saint Seiya está en la cúspide de las grandes obras del entretenimiento mundial.

5/5 - (1 voto)

Hal48

¡Hola! Soy Hal48, alter ego de Cristhian, un aficionado de los cómics y mangas nacido en Perú. Fanático de la ciencia ficción, la historia y los videojuegos. Soy el fundador de Espectro Emocional con el fin de difundir el arte del cómic y manga a todas partes del mundo.

Esta entrada tiene un comentario

  1. Marina

    Muy buen aporte, muy recomendable! Un cordial saludo.

Deja una respuesta