El Juez Dredd es el cómic británico por excelencia. El personaje que crearon John Wagner y Carlos Ezquerra es el epítome del cyberpunk. Por décadas Dredd marca la pauta en la manera de contar historias de ciencia ficción británicas. Además, es uno de los cómics responsables de la invasión británica de escritores y artistas en la industria del cómic americano. A continuación, veremos un repaso de su origen, sus creadores, sus aliados, enemigos y sus arcos argumentales más notables.
Tabla de Contenido
Creadores del Juez Dredd
John Wagner, a petición de Pat Mills que deseaba un personaje para su naciente revista 2000 AD, ideó el concepto detrás del Juez Dredd y Carlos Ezquerra ideó el diseño del personaje. El escritor Peter Harris, el artista Mick McMahon y Wagner desarrollaron el personaje. Fue el primero de una línea de héroes, esos tipos duros que vinieron de las páginas de 2000 AD, junto con gente como Rogue Trooper. Con el paso del tiempo, el Juez se convirtió en el pilar más popular e influyente de la revista.
El Juez Dredd apareció por primera vez en 2000 AD #2 el 5 de marzo de 1977. La concepción inicial del personaje fue que sea un agente de la ley, que la haga cumplir hasta los límites, con historias que mezcla ciencia ficción, acción, violencia, política, sátira y crítica social.
Origen del Juez Dredd
Estamos en el siglo XII, en Mega City One, una vasta pesadilla urbana a lo largo de la costa este de una Norteamérica post-apocalíptica. El páramo irradiado conocido como La Tierra Maldita al oeste cubre la mayor parte de América, y el Atlántico Negro contaminado al este. Hogar de 400 millones de ciudadanos, hacinados en gigantescas manzanas y con elevadas tasas de desempleo.
Las tensiones son constantes y el crimen es desenfrenado. Sólo los jueces pueden evitar la anarquía total. Facultados para impartir justicia instantánea, estos hombres de la ley son jueces, jurados y verdugos. ¡El más duro de todos es el juez Joe Dredd y él es la ley!
El Juez Dredd, uno de los varios clones del Juez Fargo, es el más famoso de los cuerpos de élite de Jueces que dirigen Mega City One con el poder no sólo de hacer cumplir la ley, sino también de sentenciar instantáneamente a los delincuentes; a muerte si es necesario. Dredd y su hermano gemelo Rico salieron de la instalación de clonación a los cinco años en 2066.
A esa edad se inscriben en la Academia de Derecho, y se gradúan 13 años más tarde, en el año 2079. Estos detalles se revelan con el paso de los años. Mientras que en el cómic Juez Dredd Origins profundiza en las guerras atómicas y la época de Dredd como cadete.
Carácter del personaje
El Juez Dredd solo vive para hacer cumplir la justicia. Pasa cada momento de su vida en la calle. No tiene identidad secreta, ni tiempo libre, y nunca lo han visto sin su casco. Después de un día y una noche de lucha contra el crimen, Dredd regresa al Gran Salón de la Justicia durante 10 minutos en la máquina del sueño. Luego regresa al trabajo, insistiendo en lo implacable que es el crimen en este futuro distópico. Una cosa que separa a Dredd de otros luchadores contra el crimen es que no hay delito que él ignore.
A la vez que se ocupa de todas las locas amenazas que amenazan a la ciudad y a sus ciudadanos, también es una amenaza para los ciudadanos si cometen incluso el más pequeño de los crímenes. El futuro es duro, y la ley es la ley.
Dredd cuestiona su papel en este duro régimen de vez en cuando, ya sea simpatizando con los mutantes o con los gritos de los ciudadanos por la libertad, pero es literalmente un producto de la época y fue creado para hacer justicia y eso es lo que hace.
¿Qué es el sistema de Jueces?
Pero Joe Dredd no es el único juez en Mega City One. De hecho, existe todo un sistema de jueces en el universo creado por John Wagner y Carlos Ezquerra. Son agentes de la ley que vigilan la inmensa ciudad con el fin de mantener el orden.
Los Jueces actúan como policía, juez, jurado y verdugo. En otras palabras, cada Juez puede decidir el destino de su prisionero por cualquier que se presente. Por ejemplo, Dredd puede decidir asesinar al delincuente que se resiste al arresto. Los Jueces son la representación física de la ley en Mega City One.
Puede existir varios tipos de jueces, hay muchos como Joe Dredd que patrullan la calle, mientras que hay otros que realizan labores administrativas y algunos pueden ser oficinistas. Pero este sistema está lejos de ser perfecto a pesar de estar controlado por la “incorruptible Unidad Jurídica Especial”. A lo largo de toda la historia de publicación del Juez Dredd somos testigos de las múltiples veces que los Jueces infringieron la ley. Tenemos el caso del hermano de Dredd, Rico, arrestado por asesinato y corrupción o la vez en la que el Juez Cal mató al Juez Supremo para usurpar el poder.
A pesar de todos esos inconvenientes, el sistema de Jueces se aplica a casi todas las ciudades del mundo. De esta manera este sistema de gobierno político – judicial es la forma más común de regir una ciudad. Claro que como en toda historia hay pequeños pueblos que no aceptan este sistema y prefieren gobernar mediante la ley civil.
Principales Jueces del Sistema Judicial
A continuación, una lista de los principales jueces de Mega City y aliados de Joe Dredd. Se tratará de resumir un poco su historia para no incidir en spoilers.
Juez Anderson
Anderson es parte de la División Psi, tiene poderes telepáticos, puede leer la mente e influir en otras personas. Anderson apareció por primera vez en el arco del Juez Muerte.

Su carácter un poco excéntrico es un buen contraste con el legislador principal de Mega City, el Juez Dredd. Es una de las principales aliadas del justiciero.
Juez McGruder
McGruder fue el sexto y octavo Juez Supremo de Mega City One, y la primera Juez Supremo femenina. Poco se sabe del Juez McGruder antes de que ascendiera al cargo de Juez Principal.

Cuando apareció por primera vez ya tenía bastante experiencia y había sido nombrada jefa de la Unidad Jurídica Especial (el sector a cargo de investigar a otros Jueces) tras el insensato reinado del Juez Cal. El personaje fue inspirado por la entonces Primera Ministra británica, Margaret Hilda Thatcher.
Juez Giant
Se matriculó en la Academia de Derecho a la edad de 5 años. El Juez Giant se convirtió en un Juez después de pasar su prueba final con el Juez Dredd, y se convirtió en su aliado.

Cuando el Juez Cal se convirtió en Juez Supremo, se liberó de la influencia del villano y pudo ayudar al Juez Dredd a derrotar a Cal. Fue asesinado por Orlok el Asesino antes de la Guerra del Apocalipsis.
Juez Hershey

Como todos los jueces, Hershey fue matriculado en la Academia de Derecho a una edad temprana. Aparece por primera vez a la mitad del arco del Juez niño, y se la muestra como una juez brillante, con visión de futuro, e inusitadamente cariñosa.
Juez Minty
Es un viejo juez que en sus últimos años de servicio se cuestiona la dimensión de sus valores. Comienza a pensar que tal vez la gente y la ciudad no son tan malos, pero esta noción casi le cuesta la vida.

Al darse cuenta de que ya no está hecho para ser un juez, decide dar un largo paseo por la Tierra Maldita, para llevar la ley a los sin ley.
Juez Goodman
Es el tercer Juez Principal de Mega City One. Se convirtió en Juez Supremo en el año 2057, relevando al Juez Solomon. Era el Juez en Jefe cuando Call-Me-Kenneth atacó durante la Guerra de los Robots.

Se enfrentó con el Juez Dredd sobre cómo manejar esta situación causando la renuncia de Dredd. Reconoció su error y restituyó a Dredd, que se ocupó de la rebelión.
Fue forzado a condenar al Juez Dredd por asesinato cuando fue incriminado y le resultó difícil lidiar con esa decisión. Fue asesinado por orden del entonces Subjuez Cal, quien le sucedió como Juez Principal.
Juez Fargo
Es el primer Juez Supremo de Mega City One y el padre del Sistema Judicial. El Juez Dredd y su hermano Rico son clones de él.
Principales enemigos del Juez Dredd
La historia del Juez Dredd comienza en el año 2099 y él ya es un juez con muchos años de experiencia. Durante sus más de cuarenta años de publicación se enfrentó a innumerables amenazas. A continuación, mencionamos a sus principales rivales.
Rico Dredd
Tanto Joe como Rico Dredd son clones de los genes del famoso Juez Fargo. Todos los clones de Fargo se destacaron desde una edad temprana, pero Rico fue uno de los más dotados, a menudo por encima de su hermano Joe y a los otros jueces en las pruebas de aptitud.

Después que los dos se graduaron como jueces, Rico se corrompió, y su hermano el Juez Dredd lo denunció. Como todos los malos jueces, Rico fue enviado a una prisión llamada Titán y equipado con tecnología de respiración.
Los Jueces Oscuros
Son los enemigos principales del Juez Dredd y el sistema judicial. Los Jueces Oscuros provienen de una dimensión alternativa: Mundo Muerto. En esa realidad toda vida es declarada un crimen, por lo tanto, estos jueces son encargados de erradicarla.
Una vez humanos, pero convertidos en criaturas sobrenaturales por las Hermanas de la Muerte. Decidieron que toda vida era un crimen y asesinaron a todos en su mundo antes de invadir otras dimensiones y exterminar la vida allí. Sus miembros son:
- Juez Muerte: Es el líder de los Jueces Oscuros. El Juez Muerte razonó que puesto que todo crimen era cometido por los vivos, la vida misma era ilegal, y se propuso destruir toda existencia.
- Juez Fuego: En vida fue un juez encubierto que se ganó su reputación después de incendiar una escuela por infringir las normas de ruido en el recreo. Sería asesinado y resucitado por el Juez Muerte, convirtiéndose en uno de los Jueces Oscuros.
- Juez Mortis: Como todos los Jueces Oscuros, una vez fue humano, pero las Hermanas de la Muerte lo convirtieron en criaturas sobrenaturales. Mortis tiene la habilidad de ocasionar la muerte y decadencia de cualquier cosa viva que toque.
- Juez Miedo: Su poder es asesinar a las personas con tan solo abrir su máscara y mostrar su rostro a las víctimas.
Juez Cal

El cuarto Juez Supremo de Mega City One. El Juez Cal fue el principal antagonista del arco «El Día en que la Ley Murió». Está inspirado en el emperador romano Calígula, compartiendo sus locuras y alucinaciones. Es el responsable de la muerte del Juez Supremo Goodman con la finalidad de usurpar el poder.
Mean Machine
Nació en una granja en Tierra Maldita, cerca de la Ciudad de Texas. Era miembro de la familia criminal más emblemática de Mega-Ciudad del sur.

Originalmente el único de los hijos de Elmer «Pa» Angel que no mostró ninguna tendencia al crimen. Eventualmente Pa secuestró a un cirujano cibernético y forzó al hombre a operar a Mean, convirtiéndolo en un cyborg.
Orlok
Orlok nació en East-Meg One, la contraparte rusa de Mega City One. Sus padres lo entregaron al estado a la edad de cuatro años, donde fue entrenado para luchar y ser un instrumento leal de su país.

En su primera aparición, Orlok es un soldado experimentado, altamente competente y respetado en East-Meg One. Se encarga personalmente de la primera etapa de la Guerra del Apocalipsis (el plan de East Meg One para tomar el control de Mega-City One), esparciendo el contaminante Block Mania.
Call-Me-Kenneth

Es un droide carpintero y el primer villano principal de la serie. Lideró la rebelión de los robots en el arco Robot Wars (La Guerra de los robots)
¿Por qué el Juez Dredd nunca se quita el casco?
Dredd es la ley encarnada. Si bien es ostensiblemente el protagonista de los cómics, también es tan devoto de la ley y de sus ideales que se podría decir que también funciona como antagonista. John Wagner explicó el característico casco de Dredd y su negativa a quitárselo:
Resume la falta de rostro de la justicia: la justicia no tiene alma. Así que no es necesario que los lectores vean la cara de Dredd, y no quiero que lo hagas.
Eso es muy cierto. El Juez Dredd solo existe para hacer cumplir la justicia, así que quien esté detrás del caso es irrelevante.

El estilo artístico de Ezquerra otorgó a Dredd una cierta seriedad frenética. Dredd te arrastró pataleando y gritando a través de la irradiada tierra baldía de la Tierra Maldita y dentro de la distópica pesadilla mecanizada de Mega City One, exponiéndote a un mundo como ningún otro.
Mejores cómics del Juez Dredd
A lo largo de los años, el cómic del Juez Dredd pasó por innumerables eventos épicos que cambiaron la vida del protagonista, del sistema judicial y de Mega City One. Estos son algunos de las historias más importantes de Dredd.
La Guerra de los Robots (Robot Wars): Los Jueces de Mega City One deben enfrentarse a una rebelión de robots liderada por Call-Me-Kenneth.
El Retorno de Rico: El hermano de Joe Dredd, Rico, regresa para vengarse luego de permanecer encerrado 20 años en la prisión Titán.
Tierra Maldita: La primera mega epopeya de Dredd, que duró 25 semanas. Dredd camina a través de La Tierra Maldita, enfrentándose a numerosos enemigos locos para llevar un antídoto a Mega City Two en la Costa Oeste.
El día que la ley murió: El loco Juez Cal toma el control de Mega City One y está dispuesto a corromperla.
Juez Muerte: Primera aparición del villano y de la Juez Anderson. El Juez Muerte llega a Mega City con la intención de erradicar toda la vida.
El Juez niño: La mejor Juez de la división Psi, Feyy predice que un niño con marca de águila en la cabeza tiene el poder de salvar la ciudad de un futuro desastre. Dredd tendrá que liderar la búsqueda del niño a través del espacio.
El Juez Muerte vive: Presenta a los tres miembros restantes de los Jueces Oscuros. Estos llegan a Mega City con la intención de liberar a su líder.
La Guerra del Apocalipsis: El enfrentamiento entre Mega City One y East Meg One llega a su punto culmine.
Necrópolis: El Juez Muerte y sus secuaces convierten a Mega City One en una pesadilla.
Mechanismo: Pese a los reclamos de Dredd, los robots son puestos en las calles. ¿Qué consecuencias tendrá esto?
Las aventuras del Juez Dredd tiene lugar en tiempo real, es decir envejece al igual que nosotros. La serie inició en el año 2099 y actualmente alrededor del año 2141. En sus historias vemos a un Dredd viejo con más de 66 años desde su nacimiento, y sigue en la calle, combatiendo el crimen.
Un personaje muy icónico que nunca ha tenido el reconocimiento cultural que se merece. La historia y la distopía que marcan el desarrollo son impactantes e increíbles.
-Gustavo Woltmann.