Uno de los grandes escritores de las últimas dos décadas es Jeff Lemire. Desde su primera obra, Lost Dogs se ganó el respeto de los lectores y críticos, proclamándose con cada obra publicada, como uno de los máximos exponentes de la industria del cómic.
A continuación, repasamos sus inicios como guionista de cómics, su paso por el mundo independiente y las grandes editoriales, DC y Marvel. Finalmente, te ofrecemos una lista con los mejores cómics de Jeff Lemire, para que disfrutes de primera mano a este genial autor.
Tabla de Contenido
Inicios
Jeff Lemire nació en el año 1976 en Canadá, específicamente en Essex Country (Ontario) . Empezó su carrera profesional estudiando cine, carrera que dejaría para dedicarse al mundo de las viñetas.

Comenzó en la industria del cómic en el año 2005 con Lost Dogs. Narra la historia de un pescador, un hombre bruto casado con una mujer normal y que atesora por sobre cualquier cosa a su querida hija; es una historia conmovedora, trágica y de cierto modo también optimista, habla de la dignidad y la resistencia ante la adversidad, aunque de una forma que tal vez resulte emocionalmente desgastante.

Esta obra le permitió ganar el premio de la Xeric Foundation y obtener un contrato con la editorial Top Shelf. En 2008 sale a la venta Essex Country, una trilogía ambientada en su tierra natal, comprende los títulos Historias de la granja, Historia de fantasmas y La enfermera rural. Fue catalogada en 2011 como la mejor novela gráfica canadiense de la década.
Vertigo y Green Arrow
A partir del 2009 comienza a colaborar con el sello Vertigo con dos trabajos: The Noobody y Sweet Tooth. Este último es una serie mensual que cuenta un futuro post-apocalíptico, donde un virus arrasó con gran parte de la población y la clave para remediar todo esto, se encuentra en una nueva raza de niños que nacieron con partes de animales.
Ya en 2011 con DC lanzando los Nuevos 52, Jeff Lemire se hace cargo de Animal Man, una verdadera joya casi desconocida dentro del género que merece aplausos y admiración. Le da un enfoque único a la vida de Buddy Baker alcanzando un nivel de desarrollo y emotividad que encanta.

Dentro de la misma etapa de los New 52 toma las riendas de Green Arrow. Relata una épica serie de 19 números acompañado de Andrea Sorrentino y es tal vez lo mejor que se ha hecho del arquero en los últimos años; innovando con personajes como el conde vértigo o creando grandes antagonistas como Komodo y la pequeña Emiko Queen.
En 2014 regresa a Vértigo con Trillium que, al igual que Sweet Tooth, escribió e ilustró. En una emotiva historia, un veterano de la Primera guerra mundial y una botanista del siglo XXXVIII habitante de una colonia espacial se enredan en una historia de amor que emociona y alegra. Recibió el premio Eisner en 2014 a mejor serie limitada.
Trabajando para la competencia
En el año 2014 deja su contrato exclusivo con DC y comienza a trabajar con Marvel. Inició escribiendo una serie de cinco números titulada All-New Hawkeye. En la casa de las ideas realizó trabajos excelentes como Extraordinary X-Men, Moon Knight, Inhumans vs X-men y Old man Logan (continuación del cómic de Mark Millar).
Otros trabajos y actualidad de Jeff Lemire
En 2014 empieza a laborar con la editorial Valiant, con la serie limitada de cuatro números The Valiant, donde incluye a todos los personajes insignia de la editorial. Posteriormente escribió la serie Bloodshot Reborn. Aquí explora los diversos problemas internos de Bloodshot, convirtiendo a la serie en una historia más emocionalmente impulsada.
En 2015 inició la serie Descender en colaboración con Dustin Nguyen. Historia ambientada en un universo dominado por un grupo de nueve planetas que forman el Consejo Galáctico Unido, donde convivían humanos y robots. Pero hace diez años gigantescos robots (cosechadores), aparecieron repentinamente y destruyeron a casi toda la humanidad antes de desaparecer.

Los humanos se vengaron destruyendo a todos los robots. Y ahora los supervivientes de ambos bandos, humanos y máquinas, libran una guerra sin cuartel. Todo cambia cuando despierta TIM–21. Un androide con forma de niño, que podría tener la clave sobre los misteriosos Cosechadores. Tim-21 será perseguido tanto por máquinas como por los humanos.
En 2016 para Dark Horse y junto a Dean Ormston publica Black Hammer. Ganadora del premio Eisner a mejor serie nueva, cuenta la historia de seis superhéroes que llevan una década atrapados en una misteriosa granja de la que no pueden escapar. En su momento, salvaron su ciudad de la destrucción, desaparecieron, se les dio por muertos y cayeron en el olvido.
Para la mayoría, se han convertido en leyendas urbanas. Sin embargo, mientras emplean sus superhabilidades para sobrevivir en este extraño purgatorio, un misterioso desconocido está tratando de llevarlos de vuelta a la acción.



Para la editorial Image Comics, empezó a publicar Gideon Falls, un cómic de terror que le permitió explorar la naturaleza del mal a través de su protagonista, Norton Sinclair. La serie es un éxito, ganadora de un Premio Eisner como mejores serie nueva en 2019.
Otras historias destacadas de Lemire tenemos a Plutona, Sherlock Frankenstein y la legión del mal, un tipo duro, entre otras. En mayo de 2020, Jeff Lemire y Matt Kind iniciaron una campaña de recaudación de fondos para su nuevo cómic, Cosmic Detective.
Actualmente, Jeff Lemire tiene nuevos proyectos en mente, uno de ellos tiene que ver con Descender, mientras que otros dos, aún sin nombre, está en planes de colaboración con los artistas Gabriel Walta y Andrea Sorrentino. De estos futuros cómics sabremos algo a finales de 2021 o inicios de 2022.
Top 8: Mejores Cómics de Jeff Lemire
A continuación, te sugerimos una lista de los mejores cómics de Jeff Lemire para que explores su narrativa e ideas innovadoras en el mundo de las viñetas:
Essex County
Basado en la comunidad de Ontario, el lugar donde nació el guionista. Centrándose en historias más pequeñas y emotivas en el entorno pastoral, Lemire explora cuentos de hermandad, pérdida y vida de un pueblo pequeño.


Esta serie catalogó a Lemire como una voz rompedora en la escena del cómic independiente, obteniendo nominaciones en los premios Eisner y Harvey.
Sweet Tooth
Serie escrita y dibujada por Lemire, publicada bajo el sello Vértigo de DC Comics. Ambientada años después de que una misteriosa enfermedad acabara con la gran mayoría de la población, Sweet Tooth cuenta la historia de Gus, un joven con cuernos criado en aislamiento por su padre temeroso de Dios. Como todos los niños nacidos desde que la enfermedad golpeara al mundo, Gus es mitad humano y mitad animal, con la excepción que nació antes que esa afección atacara, y sus orígenes pueden estar ligados al destino del mundo.


Ahora será perseguido por militares y cultos obsesionados con los niños híbridos, la lucha de Gus por la supervivencia se contrasta con visiones y sueños proféticos, haciendo de este cómic una exploración única y que invita a la reflexión sobre el fin del mundo.
Animal Man
Uno de los pocos personajes que salieron bien librados durante los Nuevos 52 fue Animal Man, gracias a la etapa de Jeff Lemire y Travel Foreman. El dúo reintrodujo con éxito a Buddy en el universo DC, al tiempo que enfatizaba su papel de padre, con las fuerzas primordiales que le otorgan sus poderes puestos en hacer de su hija, Maxine, su avatar en la Tierra. Una historia teñida de horror y pérdida, que se erige como una de las mejores de la historia de Animal Man.
Recomendación: Vida de Mark Millar y Top de sus Mejores Cómics
Old Man Logan
Tras la sacudida de Marvel en 2015 gracias al evento Secret Wars, el viejo Logan fue introducido al universo principal, obteniendo una serie a cargo de Lemire, con arte de Andrea Sorrentino.


Atrapado en una versión de su propio pasado, este anciano Logan pretende evitar la tragedia que le lleva a su propia línea temporal oscura, y la pérdida de una familia que aún no ha nacido.
Bloodshot
En 2014, Lemire aterrizó en Valiant Entertainment, encargándose de Bloodshot, uno de los personajes más importantes de la editorial. El guionista convirtió al antihéroe en una figura trágica con una profundidad y un alma improbables.


Al mismo tiempo, la serie exploró el pasado del programa secreto que había creado Bloodshot, y el rastro de vidas arruinadas a su paso.
Gideon Falls
Actualmente en publicación y con más de 30 números al aire, Gideon Falls de Image Comics es la obra magna de Lemire y el talentoso artista Andrea Sorrentino. Obra de terror ideada para explorar íntimamente a sus personajes, abarca múltiples líneas temporales y generaciones, en una eterna lucha entre el bien y el mal.
La trama del cómic se centra en la leyenda del Granero Negro, una estructura mágica que trae consigo la destrucción dondequiera que aparezca. Obviamente, los protagonistas verán alteradas sus vidas al interactuar con este legendario edificio. Gracias a su éxito y a los múltiples premios obtenidos, el director James Wan está desarrollando actualmente una serie de televisión basada en este cómic.
Black Hammer
Con Black Hammer, Lemire crea su propio Universo de superhéroes. Publicada en Dark Horse, la serie se estrena diez años después de que un grupo de héroes quedara atrapado en el pequeño pueblo de Rockwood. Incapaces de salir o incluso de comunicarse más allá de las fronteras del pueblo, algunos se cansan de su encierro mientras que otros abrazan la paz forzada de sus nuevas vidas.
Sin embargo, a medida que aumentan las frustraciones, se revelan los secretos de su pasado heroico mientras que, en el mundo que dejaron atrás, la hija de Black Hammer busca a su padre más que a sus aliados desaparecidos. Jeff utiliza la serie para deconstruir la convención del cómic, con homenajes a los superhéroes clásicos de la década de 1940, a los cómics de antologías de terror y a los héroes de ciencia ficción de la pasta por el camino.
Descender
Con Descender, Lemire se aventura en la ciencia ficción, explorando la sensibilidad de los robots, la ética e incluso la vida digital, junto con temas familiares vistos ya en anteriores trabajos. Con las ilustraciones de Dustin Nguyen crean un espectacular un universo futurista.
Si bien empezó hace unos cuantos años, Jeff Lemire es uno de los mejores guionistas en la actualidad, ganador de varios premios y con un futuro mucho muy prometedor. Nosotros como admiradores de su trabajo esperamos que nos siga deleitando con sus ingeniosas historias por varios años más.
Se ve que es un autor de calidad, ha trabajado para buenas compañías del mundo de las viñetas, y ha creado obras icónicas, anotaré Descender para leerlo después, gracias, saludos.
Descender es una obra muy interesante y entretenida. Sí, Lemire es uno de los grandes exponentes de la industria a día de hoy, con cómics premiados actualmente como Black Hammer y Gideon Falls