Odiado y amado por muchos, Brian Michael Bendis nació en Cleveland, Ohio el 18 de agosto de 1967. Su educación fue estrictamente judía, asistió a una escuela ortodoxa privada para niños hasta la adolescencia.
Como todos, desde muy joven anhelaba en convertirse en un guionista de cómics, e incluso, como él cuenta, afirmó a sus amigos que sería el próximo «George Pérez».
Más tarde, su esposa Alisa se involucraría en su trabajo mientras dirigía su negocio, JINXWORLD, a través del cual Bendis publica tanto su trabajo independiente como el de Marvel Comics. Ahora vive con Alisa y sus tres hijas e hijo en Portland, Oregon.
Bendis comenzó en el mundo del cómic escribiendo y haciendo el arte de sus relatos independientes Fire, Jinx y Goldfish que fueron publicados originalmente por Caliber Comics y luego Image Comics.
Tabla de Contenido
Etapa en Marvel Comics
En su larga carrera en Marvel escribió eventos de la talla de House of M. También es autor de Powers, Alias, The Pulse y Daredevil: El hombre sin miedo. Junto con Mark Millar y Bill Jemas, Bendis se convirtió en uno de los principales arquitectos del sello Ultimate de Marvel, que comenzó en 2001 con la obra Ultimate Spider-Man de Bendis.
También ha escrito Ultimate Team Up, Ultimate fantastic Four y Ultimate X-Men. Escribió Ultimate Comics Spider-Man, The New Avengers, The Secret Invasion, The Dark Avengers y Siege.

Después de una larga etapa en Avengers y New Avengers se encargaría de escribir All New X-Men y Uncanny X-Men, así como Guardians of the Galaxy como parte de la iniciativa Marvel NOW!
Algunos otros cómics en su etapa en Marvel Comics son Invincible Iron Man, International Iron Man y Spider-Woman. Además de ser el arquitecto de eventos como Age of Ultron y Civil War II.
Etapa en DC Comics
En noviembre de 2017, cambia de bando y se va con el rival de toda la vida. Brian Michael Bendis firma un contrato exclusivo con DC Comics. En febrero de 2018, DC anunció que Bendis se haría cargo de los títulos de Superman y Action Comics. Su primer debut fue una historia en Action Comics #1000.
Actualmente, en 2019 está dando la hora con una renovación total de Young Justice y su primer gran evento en DC, Event Leviathan.
Mejores cómics de Brian Michael Bendis
All New X-Men
Escrito por Brian Michael Bendis y dibujado por Stuart Immonen y más tarde Brandon Peterson. Tomó el relevo como la serie Uncanny X-Men vol. 2 en noviembre de 2012.0
Presenta al equipo original, formado por Angel, Beast, Cyclops, Iceman y Jean Grey, que son llegan al presente desde el pasado para enfrentarse a sus futuros homólogos. La serie presenta tres facciones de X-Men con el equipo original, el equipo de Wolverine y el equipo de Cíclope, todos interactuando entre sí.
Las diferentes historias de X-Men se habían vuelto un poco complicadas antes de este título, por lo que sirvió como un buen salto para los lectores nuevos en los cómics de X-Men.
Con tantos de los personajes de X-Men yendo por caminos diferentes, volviéndose malvados o muriendo, «All-New X-Men» fue usado como una manera de simplificar las cosas y traer a personajes como Cyclops y Jean Grey de vuelta a sus raíces, y permitirles continuar como héroes en el universo de Marvel.
Scarlet
La historia sigue a una joven mujer llamada Scarlet Rue que inicia una Revolución Americana moderna cuando su novio es asesinado a tiros por un oficial de policía corrupto y ella se propone exponer la corrupción de personas en el poder que abusan de su autoridad.

Scarlet es un espejo hiperrealista de la sociedad americana de hoy. Cuando las cosas son empujadas hasta tal punto por las autoridades en el poder que el pueblo se niega a tomar más y se levanta en su contra. Con cómics como este, Bendis demuestra que realmente tiene algo más que decir sobre el mundo.
Spider-Woman
Es una serie limitada de siete números. En ella Jessica es reclutada por S.W.O.R.D., una organización creada para proteger al mundo de las amenazas alienígenas. Se enfrenta a múltiples Skrulls, HYDRA y a los nuevos Thunderbolts. La serie ayudó a hacer de Jessica un personaje más independiente después de volver a ser protagonista en New Avengers.
New Avengers
Debutaron en el año 2005 a cargo de Brian Michael Bendis y David Finch. Diferentes héroes entraron y salieron, dando a Bendis la oportunidad de tener muchos personajes diferentes interactuando y trabajando juntos.

Formaron el grupo escindido que decidió no cumplir con la ley federal de registro sobrehumano. Bendis declaró en entrevistas que ellos son los verdaderos Vengadores, porque el Capitán América dijo que lo eran. La serie fue divertida y llena de acción, reuniendo a personajes que normalmente no interactuarían, y que no se verían en un cómic regular de los Vengadores.
Moon Knight
En este volumen, Moon Knight trabaja estrechamente con el Capitán América, Spider-Man y Wolverine. Sin embargo, hay un inconveniente: todos ellos son producto de su imaginación. Los personajes ocasionalmente aparecen como seres físicos, voces desencarnadas que lo guían en la batalla e incluso compañeros de lucha cuando Moon Knight se pone garras caseras y un escudo para luchar en la persona de Lobezno o Capitán América.
El Moon Knight de Bendis sirve como un buen punto de partida para los fans que no están familiarizados con el héroe en conflicto, ya que no lleva el equipaje de la serie anterior y envía a Marc Spector al nuevo escenario de Los Ángeles. Incluso si un lector abriera el libro sin saber que Marc Spector está loco, lo descubrirían en el primer número. Es violento, divertido y un poco trastornado: todo lo que un buen libro de «Moon Knight» debería ser.
Sam y Twitch
Brian Michael Bendis tiene una pasión por el crimen negro y los dramas de carácter, ambos en plena exhibición aquí. La serie es a menudo espantosa, como cualquier buen libro de «Spawn», pero presenta mucho del humor característico de Brian Michael Bendis, especialmente entre los dos personajes principales. Incluso para los lectores que nunca han cogido un libro de «Spawn«, «Sam and Twitch» es de lectura obligatoria.

Daredevil
Junto con Alex Maleev hicieron una de las etapas más influyentes en el personaje desde Frank Miller. Tomó el estatus de Daredevil como personaje de «nivel de calle» y realmente se sumergió en el realismo arenoso del crimen callejero de una manera que sólo Bendis puede hacerlo.
La carrera de Bendis y Maleev está llena del brillante trabajo de personajes, realismo, acción brutal y una gran cantidad de diversión con traje rojo.
Powers
La serie del escritor Brian Michael Bendis y del artista Michael Avon Oeming trata sobre dos detectives de homicidios, Christian Walker y Deena Pilgrim, a quienes se les asigna la tarea de investigar casos que involucran a personas con habilidades sobrehumanas a las que se denomina «poderes».

Fue el primer cómic de superhéroes de Brian Michael Bendis. Y, según algunos fans del libro, sigue siendo uno de los mejores. Tenía un intenso amor por el género de superhéroes, pero había pasado su carrera hasta ese momento escribiendo novelas policíacas. Powers sería la mezcla de esos dos géneros en un estilo experimental. La serie ganó tres premios Eisner y es punto de referencia en series posteriores.
House of M
Con este evento casi acaba con todos los mutantes de la Tierra. Tiene lugar en un universo alternativo de Marvel, creado por la Bruja Escarlata, donde Magneto fue nombrado líder de los mutantes del mundo en la isla soberana de Genosha, y el status quo de la sociedad se invierte, en el sentido de que los mutantes son la especie dominante y los humanos sin poder son vistos como inferiores y despreciados. Es un evento que hasta el día de hoy tiene repercusiones en diversas series.
Alias
En «Alias», Jessica Jones solía ser la superheroína Jewel, pero dejó esa vida atrás para convertirse en una investigadora privada. Fue uno de los primeros cómics del sello MAX de Marvel, creado para contar historias más maduras. Parte de esta serie de 28 números se toma como inspiración para la serie de Netflix.
Ultimate Spider-Man
En el año 2000, Marvel contrató a Brian Michael Bendis para que se hiciera cargo de la historia de origen de su personaje más popular. Supera al original por varias razones.

También puede volver a contar los orígenes de esos personajes y cómo Peter Parker los conoce a su antojo. Green Goblin, por ejemplo, ya no es un hombre de traje con un planeador de alta tecnología, es un enorme duende mutado bestialmente que es casi imposible de matar.
La serie sigue a Peter Parker desde poco antes del origen de sus poderes hasta la muerte del héroe en una escena que probablemente sea una de las mejores que se han escrito en el medio del cómic.