Los brazaletes de Wonder Woman existen desde la primera aparición del personaje, allá por el año 1941 en All Star Comics #8. Junto a su lazo mágico son sus herramientas de trabajo contra los innumerables villanos que enfrenta a lo largo del día.
Los brazaletes de la Mujer Maravilla son su fuente de fuerza, otorgan y mantienen su poder bajo control. Son su escudo y su espada, y son parte de lo que hace a Diana tan maravillosa. Aquí tienes 13 cosas de los brazaletes de Wonder Woman que probablemente no sabías.
Tabla de Contenido
- 1 Cómo se llaman los brazaletes de la Mujer Maravilla
- 2 Origen detrás de los brazaletes
- 3 Son casi indestructibes
- 4 Bondage
- 5 Simbolismo
- 6 Qué pasa si la Mujer Maravilla se quita los brazaletes
- 7 La maldición de Afrodita
- 8 Otros brazaletes
- 9 De qué están hechos los brazaletes de Wonder Woman
- 10 Brazaletes en la serie La Mujer Maravilla (1975-1979)
- 11 Marcas
- 12 ¿Cómo funcionan los brazaletes de Wonder Woman?
- 13 Espadas
Cómo se llaman los brazaletes de la Mujer Maravilla
Los brazaletes de Wonder Woman se llaman Brazaletes de Sumisión, en referencia a la forma que estos afectan a la Mujer Maravilla y al resto de amazonas.
Recomendación: Los 18 poderes de Wonder Woman más impresionantes
Origen detrás de los brazaletes
El motivo de los brazaletes de la Mujer Maravilla tiene una historia bastante interesante que veremos a continuación. Es de conocimiento popular que Wonder Woman fue creada por el psiquiatra William Moulton Marston y el artista Harry G. Peter en 1941 como una de las primeras superheroínas del cómic, pero lo que pocos sabe es que su aspecto se basó parcialmente en Olive Byrne.
Byrne era una antigua alumna y asistente de Marston que mantenía una relación polígama con éste y su esposa. Los tres vivían juntos, y Marston tuvo hijos con su mujer y con Byrne. Ella tenía por gusto llevar pesados brazaletes de plata, que Marston usó como referencia para su naciente amazona. Si se observan las fotos de Byrne y la Mujer Maravilla de los cómics de la Edad de Oro, los brazaletes coinciden casi exactamente.
Son casi indestructibes
Algo que sabe casi todo fanático de Wonder Woman es que sus brazaletes son a prueba de balas, y a menudo los utiliza como escudos para protegerse. Es habitual verla en películas y cómics con su pose de mantener los brazos en alto mientras las balas rebotan en sus brazaletes. Pero no sólo a las balas son resistentes, también han soportado todo tipo de ataques como los rayos Omega de Darkseid y la visión térmica de Superboy.
Los únicos objetos que los han roto han sido de naturaleza mágica. Por ejemplo, en Wonder Woman #307 (1983) de Dan Mishkin y Don Heck, la Mujer Maravilla luchó contra Niko Egeo, un terrorista griego que se hizo con armas de los dioses, incluidas las dagas de Vulcano, que son invulnerables y fueron capaces de cortar su lazo mágico y destrozar uno de sus brazaletes.
Bondage
En la Edad de Oro del Cómic, la Mujer Maravilla era fuerte, ágil y segura de sí misma, tan sólo tenía una debilidad, por supuesto, ligada a sus brazaletes. Si algún hombre encadenaba los brazaletes, ella perdía su fuerza y era realmente vulnerable. En Sensation Comics #4 de William Moulton Marston y Harry G. Peter, se reveló que cuando Afrodita hechizó los brazaletes, también añadió la maldición de que las amazonas perderían su fuerza si un hombre les encadenaba las muñecas.
Por esta razón en los cómics antiguos de Wonder Woman, la vemos siempre atada, motivo de burla y crítica a día de hoy, por la idea de mostrar a una mujer con poca ropa en condiciones de servidumbre, todas ellas totalmente justificadas, ya que el propio Marston estaba abierto al BDSM. Posteriormente, esa debilidad se eliminó en la era post-Crisis.
Simbolismo
Para Marston, los brazaletes de la Mujer Maravilla eran algo más que un simple artefacto de protección, para él había un simbolismo detrás. Esto se explicó en Comic Cavalcade #14 (1946) de William Moulton Marston y Harry G. Peter. En esa historia, una joven estaba frustrada por sus problemas en un equipo deportivo, por lo que Wonder Woman la llevó a la Isla Paraíso para entrenar como amazona.
El primer paso en el entrenamiento fue ser atada con los brazaletes de Afrodita, que daban a la mujer fuerza y agilidad sobrehumanas. Después de un tiempo, se quitó los brazaletes y se volvió cruel, abusando de su fuerza. La Mujer Maravilla explicó que las personas que son fuertes abusan de su fuerza a menos que estén atadas por el amor. Para Marston, los brazaletes representaban la necesidad de equilibrar la fuerza con el amor. Las emociones, dijo, son más fuertes que el poder físico.
Qué pasa si la Mujer Maravilla se quita los brazaletes
En la Edad de Oro y de Plata de los cómics, si una amazona se quitaba los brazaletes, se volvía literalmente loca (como la historia de la joven que fue a entrenar a Isla Paraíso). Wonder Woman no podía escapar a este proceso y cada vez que le quitaban los brazaletes, la consumía una furia «berserker», haciéndola más fuerte y peligrosa.
Marston escribió el personaje de esta manera, porque quería que este efecto secundario fuera una analogía de cómo la gente tenía que mantener las emociones bajo control. Para él, los brazaletes eran un símbolo de amor, y sin amor la gente se volvería loca y animal.
En los cómics actuales de Wonder Woman, los brazaletes no evitan que se vuelva loca; evitan que se vuelva demasiado poderosa. En los últimos tiempos, Diana es una semidiosa, hija de Zeus. Ahora los brazaletes frenan su asombroso poder. Un claro ejemplo de que pasaría si se los quita lo tenemos en Wonder Woman #12 (2012) de Brian Azzarello y Cliff Chiang.
En esta historia, Wonder Woman se enfrenta a Artemisa, la hermana de Apolo. Mientras se preparaba para luchar, Wonder Woman se quitó los brazaletes. Al principio, Artemisa se burló de ella, preguntándole qué podía hacer contra un dios sin sus brazaletes para protegerla.
Cuando la Mujer Maravilla obtuvo el poder necesario, reveló que los brazaletes no eran para protegerla a ella sino a Artemisa, y procedió a darle una paliza. Sí, los brazaletes de Wonder Woman no son para protegerla de nadie más, sino para protegernos de ella.
Recomendación: Los 12 Mejores y más Poderosos Villanos de Wonder Woman
La maldición de Afrodita
Los brazaletes de Wonder Woman son únicos, a su manera. Eso sí, en la raza amazona, todas ellas usan brazaletes, como parte de un pacto con Afrodita. En la mitología de Wonder Woman, las amazonas fueron una vez la mayor nación de la Tierra, pero serían engañadas y esclavizadas por Hércules. Cuando fueron liberadas, Afrodita les ordenó trasladarse a la Isla del Paraíso y llevar los brazaletes como símbolo de su sumisión a ella. En la Edad de Oro, todos los brazaletes que llevaban las amazonas eran indestructibles, y todos tenían la misma debilidad de dejarla indefensas si se ataban juntos.
En la era post-Crisis, las Amazonas fueron creadas por los dioses para unir a toda la humanidad con su amor y compasión. Las Amazonas siguen llevando brazaletes para simbolizar su esclavitud a Hércules, pero también para mostrar la penitencia por su fracaso en la reforma de la humanidad. Los de Wonder Woman son los únicos indestructibles.
Otros brazaletes
Pero también hay otras mujeres que llevan brazaletes como los de Wonder Woman. Donna Troy es una de ellas. Su origen ha cambiado a lo largo de los años, pasando de ser una niña huérfana, rescatada y llevada a la Isla Paraíso por la Diana Prince, hasta tener un origen como gemela mística de la Mujer Maravilla creada por una malvada hechicera. Tiene su propia versión menos poderosa de los brazaletes.
Otra es Casie Sandmark, la segunda Wonder Girl después de Donna. Ella llevaba el Guantelete de Atlas, que le daba superfuerza. Sandmark fue reintroducida más tarde en el reboot de los Nuevos 52 como una ladrona con una armadura encantada que le da fuerza y durabilidad sobrehumanas, y que incluye sus propios brazaletes.
También está la madre de Wonder Woman, Hippolyta, que fue reconvertida en la Wonder Woman de la Segunda Guerra Mundial con su propio juego de brazaletes para luchar contra el mal. Aun así, ninguno de ellos era tan poderoso como los que tiene de Diana.
Recomendación: Los 11 Mejores Cómics de la Mujer Maravilla
De qué están hechos los brazaletes de Wonder Woman
En Wonder Woman #52 (1952) de Robert Kanigher y Harry G. Peter se explica que los brazaletes estaban hechos de «amazonium«, un metal indestructible procedente de su isla natal y bendecido por un hechizo de la diosa Afrodita. Para reflejar las balas, la Mujer Maravilla tenía que utilizar una velocidad y agilidad increíbles.
Sin embargo, después de Crisis en Tierras Infinitas de 1985, el origen de los brazaletes de la Mujer Maravilla cambió. Los brazaletes se forjaron a partir de la Égida, un legendario e irrompible escudo de Zeus hecho con la piel de la cabra olímpica Amaltea. En lugar de limitarse a hacer rebotar las balas en los brazaletes, éstos generaban ahora un campo de fuerza frente a ella que reflejaba cualquier ataque. El campo de fuerza se modificó, pero el origen se mantuvo.
En la serie de TV Wonder Woman, protagonizada por Lynda Carter, se explica otro origen para los brazaletes. Aquí fueron forjados a partir de un metal llamado feminum que sólo podía encontrarse en la Isla Paraíso. Sin embrgo, este metal no ha aparecido en los cómics ni en ningún otro medio, así que no es canon.
Brazaletes en la serie La Mujer Maravilla (1975-1979)
En la popular serie de televisión de los años 70, los Brazaletes de Sumisión eran una parte importante. Lynda Carter interpretaba a la princesa amazona en esa serie, y casi nunca faltaba un episodio sin que alguien le disparara y rebotara las balas en sus brazaletes. Al igual que las demás versiones de la Mujer Maravilla, los brazaletes antibalas eran una parte importante de su carácter épico, pero tuvieron que utilizar algunos efectos especiales de lujo (para la época) para lograrlo.
En la serie de televisión, el impacto de las balas se producía colocando pequeñas cargas explosivas (llamadas squibs) en sus brazaletes antes de la toma. Le daban un mando a Carter, que accionaba las cargas pulsando un botón, para que pareciera que las explosiones eran causadas por impactos de bala. Las chispas y los destellos que se producían siempre quedaban muy bien, y eran mucho más seguros que las balas reales.
Marcas
En Wonder Woman #600 (2010) de Geoff Johns y Scott Kolins introdujo una nueva versión de la superheroína en la que su historia cambiaba misteriosamente. Wonder Woman perdió la memoria, Isla Paraíso fue destruida y ella fue rediseñada con un nuevo traje y nuevas habilidades. Su iconica vestimenta de estrellas fue sustituida por unas largas mallas negras y un corsé rojo, sus brazaletes se convirtieron en verdaderos guanteletes y su torso estaba cubierto por una chaqueta. Sus brazaletes también adquirieron un nuevo poder, que consistía en marcar a sus enemigos.
En esta nueva reimaginación, los Brazaletes de Sumisión tenían una «W» estampada. Cuando golpeaban a alguien, dejaban la marca de una «W» en la piel de su victima, algo así como una marca. Desgraciadamente, a los fans no les gustó la idea de su nuevo traje, y especialmente que Wonder Woman marcara a la gente con sus brazaletes, así que pronto pasaron al olvido.
Recomendación: Evolución de los trajes de Wonder Woman a través de los años
¿Cómo funcionan los brazaletes de Wonder Woman?
En los cómics actuales de Wonder Woman, los Brazaletes de Sumisión evitan que la amazona se vuelva demasiado poderosa. Esto se debe a que ahora es una semidiosa y tiene poderes de su padre Zeus. A parte de la sumisión, los brazaletes tienen otros poderes como invocar rayos directamente desde el Olimpo cuando son chocados por Diana.
Otra habilidad increíble es la capacidad de crear ondas de choque al chocarlos entre sí. Esto se puede apreciar en Wonder Woman #215 (2005) de Greg Rucka y Tom Derenick, cuando Diana combate contra Superman que estaba siendo controlado por Maxwell Lord. En la pelea, Wonder Woman golpeó sus brazaletes en la cabeza de Superman, y las ondas de choque fueron lo suficientemente fuertes como para reventar los tímpanos del Hombre de Acero.
Espadas
Pero también hay un poder que es mucho mejor que los anteriores. En los últimos años, Wonder Woman puede crear una espada directamente desde sus brazaletes.
En Wonder Woman #15 de Brian Azzarello y Cliff Chiang, Hefesto alteró los brazaletes para que ella pudiera crear mágicamente espadas con ellos directamente en sus manos. Además, con los brazaletes pueden crear cualquier arma que desee de la nada (flechas, arcos, lanzas, etc). Cuando termina de usar las armas, éstas desaparecen en un instante en sus brazaletes, listas para la próxima vez. Eso es mejor que llevar espadas en el cinturón o en los antebrazos.
Recomendación: Qué es la Armadura Dorada de Wonder Woman
¿Qué te parecen los brazaletes de Wonder Woman? ¿Conocías estos datos? ¿Cuál te parece el más interesante? ¡Cuéntanos en los comentarios!