El Caballero Oscuro de Gotham City es sin duda uno de los nombres más importantes de la historia del cómic. Gotham City es una ciudad oscura y corrupta en la que la policía, en su mayoría corrupta, no hace bien su trabajo.
De esa corrupción, o -para decirlo mejor- de la necesidad de combatirla, nació Batman. Creado por Bob Kane y Bill Finger, el protector de Gotham es el tema del artículo de hoy, ya que vamos a contarte si Batman es un superhéroe o antihéroe o un justiciero, ¡o las tres cosas!
Pero antes, repasemos unos datos interesantes del Caballero Oscuro:
Tabla de Contenido
¿Quién es Batman?
Batman es el alter ego de superhéroe del multimillonario y playboy de Gotham, Bruce Wayne. Es el principal superhéroe protector de Gotham City, y debutó en 1939. Fue creado por Bob Kane y Bill Finger.
La vida de Batman estuvo marcada por el trágico asesinato de sus padres, Thomas y Martha Wayne, a manos del matón callejero Joe Chill cuando Bruce era aún un niño. Huérfano, quedó al cuidado de su leal mayordomo Alfred Pennyworth, que lo crio y se convirtió en su amigo y ayudante. En su adultez, Batman -creyendo que los criminales son un grupo supersticioso y cobarde- asumió el manto de Batman y comenzó a luchar contra el crimen en Gotham City.
Al principio luchó contra delincuentes comunes y mafiosos, como policías corruptos, políticos y gente como Carmine Falcone o Sal Maroni. Al principio fue considerado como un enemigo por el GCPD, pero cuando Batman desarrolló una relación de trabajo con el incorruptible Jim Gordon, también empezó a cooperar con el GCPD.
Más tarde, empezaron a aparecer extraños criminales en Gotham, y así se creó la galería de enemigos de Batman, formada por personajes como el Joker, el Pingüino, Dos Caras, el Acertijo, el Sombrerero Loco, Mr. Freeze, Hiedra Venenosa, Catwoman, Harley Quinn, Bane, y otros.
Batman también tiene un papel importante dentro de la Liga de la Justicia y ha luchado junto a Superman, Wonder Woman, Flash, Green Lantern, Aquaman y Cyborg para salvar la Tierra de grandes amenazas. Su propio grupo de superhéroes (la Bat-familia) se ha ampliado con el tiempo para incluir a diferentes superhéroes como Robin, Nightwing, Red Hood, Red Robin, Batgirl, Batwoman, y otros.
¿Qué tipo de justiciero es Batman?
La verdadera naturaleza de la carrera de Batman en la lucha contra el crimen es una cuestión muy interesante. Es un luchador contra el crimen muy poco convencional y, aunque no mata, se sabe que muestra una brutalidad extrema cuando se enfrenta a algunos de los criminales de Gotham, pero también piedad y comprensión con algunos de ellos. Por eso nos preguntamos: ¿Batman es un superhéroe, un antihéroe o un vigilante? Examinemos los argumentos.
Recomendación: Todos los Hijos de Batman en DC Comics
¿Batman es un superhéroe?
Hay argumentos de peso para que Batman sea considerado un superhéroe. En primer lugar, está del lado del bien. A pesar de su aspecto oscuro y del ambiente corrupto de sus narraciones, Batman lucha por el bien en la capital del crimen del mundo que es Gotham.
Representa los valores tradicionales de los superhéroes, como el idealismo, el coraje y la moralidad, a pesar de ir vestido con túnicas muy oscuras. Además, hace el bien por las razones correctas. Combatir el crimen en Gotham no es fácil y puede dañar la psique de uno, así que Batman hace lo mejor que puede en un mundo donde la esperanza y la luz son escasas, lo que le convierte en un superhéroe poco ortodoxo, pero superhéroe al fin y al cabo.
Es más heroico en las narrativas que involucran a la Liga de la Justicia, donde puede mostrar su verdadero heroísmo, sin el ambiente corrupto de Gotham City.
¿Es Batman un antihéroe?
En cuanto a que Batman sea un antihéroe, realmente no hay muchos argumentos para ello, al menos no dentro de la continuidad narrativa primaria. Un antihéroe es un personaje que realiza acciones heroicas de vez en cuando, pero no representa los valores tradicionales del heroísmo (moralidad, idealismo, valor) y no siempre hace el bien por las razones correctas (muchas veces, sus motivaciones son puramente egoístas).
Piensa en John Constantine o en Lobo para comparar. El Batman de Tierra Prima (Tierra principal de DC) no es ciertamente un antihéroe, a pesar de sus métodos poco ortodoxos. No mata, tiene un fuerte sentido de la moralidad y es realmente un idealista decepcionado. Algunas versiones alternativas de Batman -por ejemplo, la versión vampírica de Batman de Tierra-43- podrían considerarse antihéroes, pero no es la continuidad principal.
¿Batman es un justiciero?
Que Batman es un justiciero es bastante obvio. El vigilantismo se define como la persecución (sumaria) de la justicia sin la autoridad de la ley. Esto es realmente una obviedad porque Batman persigue la justicia, lucha por ella, pero no tiene ninguna autoridad legal, lo que le convierte en una definición literal de vigilante. Sigue su código de conducta personal, pero puede ser mucho más brutal y poco convencional en comparación con las autoridades legales.
Recomendación: Top 13 Mejores Cómics de Batman que debes Leer
Entonces, ¿Batman es un superhéroe o antihéroe o un justiciero?
Podemos afirmar que Batman es un superhéroe y un justiciero, sin que una cosa excluya a la otra, sino que la otra es una prueba de su heroísmo no convencional. No se le puede calificar de antihéroe, al menos en las narraciones de la Tierra Prima, porque Batman practica los valores tradicionales del heroísmo (moralidad, idealismo, valor), cosas que la mayoría de antihéroes no ejerce.
Con esto concluye nuestro artículo. Te hemos dado una respuesta definitiva sobre el estatus de Batman como luchador contra el crimen, etiquetándolo como superhéroe y justiciero, con argumentos y pruebas sólidas para nuestra opinión. Esperamos que hayas encontrado nuestro artículo informativo y que nos sigas para más de lo mismo. ¡Hasta la próxima!